Downloads provided by UsageCounts
<script type="text/javascript">
<!--
document.write('<div id="oa_widget"></div>');
document.write('<script type="text/javascript" src="https://www.openaire.eu/index.php?option=com_openaire&view=widget&format=raw&projectId=undefined&type=result"></script>');
-->
</script>handle: 10495/15735
El texto hace parte de las inquietudes investigativas de los autores acerca del diálogo entre la literatura y la enseñanza de las ciencias. Se parte de algunos acercamientos teóricos en torno a la didáctica general, la didáctica universitaria o superior, la didáctica de las ciencias y por último, la didáctica de la literatura. Esto se debe a nuestra búsqueda centrada en articular la didáctica universitaria con las didácticas de la ciencia y de la literatura, en tanto se pretende responder a las preguntas ¿cómo las didácticas específicas de la ciencia y la literatura le aportan a la didáctica universitaria y cómo ésta le aporta a su vez a estas didácticas específicas?, ¿es posible el diálogo entre la ciencia y la literatura? El trabajo se ha realizado en la educación media, en la Institución Educativa José Miguel de Restrepo y Puerta, del municipio de Copacabana y en la educación universitaria, en las unidades académicas Escuela de Nutrición y Dietética, Ciencias Agrarias (Medicina Veterinaria) y Medicina, de la Universidad de Antioquia. Finalmente los resultados parciales indican: la necesidad de que la didàctica general como disciplina centrada en los procesos de enseñanza y aprendizaje se pregunte por sus problemáticas internas y establezca relaciones con las didácticas específicas.
didáctica de la literatura, Didáctica de la literatura, estética, Education, Literature education, Didáctica de la enseñanza, cienciatura, Pedagogía, Didáctica, didáctica universitaria, didáctica de las ciencias, didáctica de la literatura, estética, ciencia, cienciatura, http://vocabularies.unesco.org/browser/thesaurus/es/page/mt3.40, Science education, Enseñanza de las ciencias, higher, http://vocabularies.unesco.org/thesaurus/concept9865, Didactica universitaria, Teaching, didáctica universitaria, http://vocabularies.unesco.org/browser/thesaurus/es/page/concept63, ciencia, Didáctica de las ciencias, Didáctica, L, didáctica de las ciencias, Literature, Educación superior, Literatura, Education, higher, Didáctica de la literatura en secundaria, Enseñanza de la literatura
didáctica de la literatura, Didáctica de la literatura, estética, Education, Literature education, Didáctica de la enseñanza, cienciatura, Pedagogía, Didáctica, didáctica universitaria, didáctica de las ciencias, didáctica de la literatura, estética, ciencia, cienciatura, http://vocabularies.unesco.org/browser/thesaurus/es/page/mt3.40, Science education, Enseñanza de las ciencias, higher, http://vocabularies.unesco.org/thesaurus/concept9865, Didactica universitaria, Teaching, didáctica universitaria, http://vocabularies.unesco.org/browser/thesaurus/es/page/concept63, ciencia, Didáctica de las ciencias, Didáctica, L, didáctica de las ciencias, Literature, Educación superior, Literatura, Education, higher, Didáctica de la literatura en secundaria, Enseñanza de la literatura
| citations This is an alternative to the "Influence" indicator, which also reflects the overall/total impact of an article in the research community at large, based on the underlying citation network (diachronically). | 0 | |
| popularity This indicator reflects the "current" impact/attention (the "hype") of an article in the research community at large, based on the underlying citation network. | Average | |
| influence This indicator reflects the overall/total impact of an article in the research community at large, based on the underlying citation network (diachronically). | Average | |
| impulse This indicator reflects the initial momentum of an article directly after its publication, based on the underlying citation network. | Average |
| views | 4 | |
| downloads | 1 |

Views provided by UsageCounts
Downloads provided by UsageCounts