
<script type="text/javascript">
<!--
document.write('<div id="oa_widget"></div>');
document.write('<script type="text/javascript" src="https://www.openaire.eu/index.php?option=com_openaire&view=widget&format=raw&projectId=undefined&type=result"></script>');
-->
</script>handle: 10630/31050
Este manual de Periodismo Gastronómico analiza los géneros informativos y argumentativos con los que el periódico informa y opina sobre gastronomía, desde los siglos XVIII al XXI; así como también repasa la historia de los sucesivos modelos periodísticos en relación con la información y la opinión gastronómicas. El presente volumen cierra el Curso de Crítica y Periodismo Gastronómico iniciado con La Cocina de la Crítica (2014), volumen monográfico centrado en la crítica gastronómica como género periodístico y que recibió los premios: Euskadi de Gastronomía, que concede la Consejería de Cultura del Gobierno Vasco a propuesta de la Academia Vasca de Gastronomía, y el Prix de la Littérature Gastronomique de la Academia Internacional de Gastronomía de París, considerado el "Óscar de la Gastronomía". "Después del éxito de La cocina de la crítica, Fernando Sánchez Gómez se aventura por un territorio poco menos que inexplorado: el de aquellos que escribimos de gastronomía, pero no practicamos la crítica de restaurantes. Y lo primero que hay que decir es que la nómina es amplia... e ilustre. Ilustrísima (...) Fernando Sánchez Gómez ha sabido contarlo, que es una forma de hacer justicia a quienes contamos tantas cosas: justo es agradecérselo". Cristino Álvarez (Caivs Apicivs) – Cronista gastronómico de la Agencia Efe.
Redes sociales en Internet, Periodismo especializado en gastronomía, Crítica gastronómica, Géneros del periodismo gastronómico, Periodismo, Historia del periodismo gastronómico, Gastronomía, Periodismo gastronómico, Redes sociales de la gastronomía
Redes sociales en Internet, Periodismo especializado en gastronomía, Crítica gastronómica, Géneros del periodismo gastronómico, Periodismo, Historia del periodismo gastronómico, Gastronomía, Periodismo gastronómico, Redes sociales de la gastronomía
| citations This is an alternative to the "Influence" indicator, which also reflects the overall/total impact of an article in the research community at large, based on the underlying citation network (diachronically). | 0 | |
| popularity This indicator reflects the "current" impact/attention (the "hype") of an article in the research community at large, based on the underlying citation network. | Average | |
| influence This indicator reflects the overall/total impact of an article in the research community at large, based on the underlying citation network (diachronically). | Average | |
| impulse This indicator reflects the initial momentum of an article directly after its publication, based on the underlying citation network. | Average |
