
<script type="text/javascript">
<!--
document.write('<div id="oa_widget"></div>');
document.write('<script type="text/javascript" src="https://www.openaire.eu/index.php?option=com_openaire&view=widget&format=raw&projectId=undefined&type=result"></script>');
-->
</script>handle: 10630/23288
Territorio intensivo es un proyecto artístico compuesto por tres piezas fotográficas a color y una pieza audiovisual. Explora plásticamente e intenta presentar una visión molesta y reflexiva sobre la excesiva mercantilización del territorio, extrapolado esencialmente al ámbito del turismo y el urbanismo en la Costa del Sol. La elección del territorio se debe a su condición como destino turístico por excelencia en España desde los años 50 y a la consecuente creación de estereotipos y expectativas en torno al icono que supone a nivel internacional. Esto lo llevo a cabo por medio de la perversión plástica de la imagen comercial convencional de la Costa del Sol. Se intenta dar lugar a imágenes ambiguas que, aunque tienen características estéticas comunes en nuestra sociedad, crean una cierta incomodidad en el espectador, y pretenden introducirle en una dimensión reflexiva que le haga cuestionarse cuáles y cómo son las expectativas que tenemos sobre una imagen comercial y la postura que adoptamos frente a la mercantilización del territorio. Para terminar, este documento recoge todo ese proceso de investigación y evolución que ha experimentado el proyecto hasta la fecha, el cual considero que no está finalizado ya que es un proceso fluido de conocimiento del territorio y autoconocimiento, que siempre podrá ser ampliado. Palabras clave: territorio, transformación, deformación, expectativa, fragmento, exceso, acumulación, simultaneidad, Costa del Sol.
Bellas Artes - Trabajos Fin de Grado, Grado en Bellas Artes - Trabajos Fin de Grado, Costa del Sol, Transformación, Arte, Territorio
Bellas Artes - Trabajos Fin de Grado, Grado en Bellas Artes - Trabajos Fin de Grado, Costa del Sol, Transformación, Arte, Territorio
| citations This is an alternative to the "Influence" indicator, which also reflects the overall/total impact of an article in the research community at large, based on the underlying citation network (diachronically). | 0 | |
| popularity This indicator reflects the "current" impact/attention (the "hype") of an article in the research community at large, based on the underlying citation network. | Average | |
| influence This indicator reflects the overall/total impact of an article in the research community at large, based on the underlying citation network (diachronically). | Average | |
| impulse This indicator reflects the initial momentum of an article directly after its publication, based on the underlying citation network. | Average | 
