
<script type="text/javascript">
<!--
document.write('<div id="oa_widget"></div>');
document.write('<script type="text/javascript" src="https://www.openaire.eu/index.php?option=com_openaire&view=widget&format=raw&projectId=undefined&type=result"></script>');
-->
</script>handle: 10578/30415
La implicación de las familias de forma activa en el proceso de alfabetización tiene importantes repercusiones en la formación lectora de los niños: generar contextos ricos en material impreso y en experiencias relacionadas con la lectura y la escritura favorece el aprendizaje de la lengua escrita y hace que la enseñanza formal sea más sencilla. En este proceso, las bibliotecas son un pilar fundamental puesto que ayudan a padres y a niños a acceder tanto a materiales como a situaciones de lectura. Por otro lado, todos los contextos de formación se abren cada vez más a la web y a entornos virtuales y las nociones de alfabetización, texto y prácticas lectoras se amplían. En esta línea, el presente trabajo muestra un estudio que analiza y evalúa a través de un sistema de categorías ad hoc, 753 interacciones realizadas en dos tertulias digitales dentro de un programa de biblioteca de fomento de la lectura con niños entre 2 y 7 años y sus familias. Los resultados sugieren que estas tertulias digitales ayudan en la génesis de comunidades lectoras que ofrecen un espacio en el que las familias pueden compartir experiencias, dudas, materiales y conversar sobre literatura infantil.
programas de lectura, LC8-6691, alfabetización emergente, Tertulias digitales, bibliotecas, Literature (General), Special aspects of education, PN1-6790, familias
programas de lectura, LC8-6691, alfabetización emergente, Tertulias digitales, bibliotecas, Literature (General), Special aspects of education, PN1-6790, familias
| citations This is an alternative to the "Influence" indicator, which also reflects the overall/total impact of an article in the research community at large, based on the underlying citation network (diachronically). | 0 | |
| popularity This indicator reflects the "current" impact/attention (the "hype") of an article in the research community at large, based on the underlying citation network. | Average | |
| influence This indicator reflects the overall/total impact of an article in the research community at large, based on the underlying citation network (diachronically). | Average | |
| impulse This indicator reflects the initial momentum of an article directly after its publication, based on the underlying citation network. | Average |
