<script type="text/javascript">
<!--
document.write('<div id="oa_widget"></div>');
document.write('<script type="text/javascript" src="https://www.openaire.eu/index.php?option=com_openaire&view=widget&format=raw&projectId=undefined&type=result"></script>');
-->
</script>
doi: 10.5209/rced.57774
handle: 11162/193006
Las instituciones de educación superior deben formar a sus estudiantes según requerimientos del contexto en que se desenvuelven, ya que, sobre la base de su desempeño, es donde se medirá si las políticas de desarrollo socioeconómico son efectivas. Para lograrlo, es necesario identificar el impacto de esa educación en sus egresados, y hacer los ajustes necesarios que generen mejora continua. El objetivo de este artículo es estimar el impacto académico y social de egresados del Instituto Tecnológico Metropolitano – Medellín, a través de un análisis multivariado y la estimación del modelo Average Treatment Effect (ATE). Se encontró que la educación ofrecida a esta población ha generado un impacto académico, asociado a los estudios de actualización, y dos impactos sociales, asociados a la situación laboral y al nivel de ingresos percibidos por los egresados. Se recomienda usar esta metodología en otras instituciones, ya que suele arrojar resultados más informativos y precisos que los estudios tradicionales de caracterización, y se puede medir el efecto de cualquier estrategia.
análisis estadístico, Education (General), alumno graduado, programa de estudios, Colombia, L, evaluación, Education, empleo, estudios universitarios, desarrollo de programas de estudios, condiciones de trabajo, egresados universitarios, L7-991, universidad
análisis estadístico, Education (General), alumno graduado, programa de estudios, Colombia, L, evaluación, Education, empleo, estudios universitarios, desarrollo de programas de estudios, condiciones de trabajo, egresados universitarios, L7-991, universidad
citations This is an alternative to the "Influence" indicator, which also reflects the overall/total impact of an article in the research community at large, based on the underlying citation network (diachronically). | 3 | |
popularity This indicator reflects the "current" impact/attention (the "hype") of an article in the research community at large, based on the underlying citation network. | Average | |
influence This indicator reflects the overall/total impact of an article in the research community at large, based on the underlying citation network (diachronically). | Average | |
impulse This indicator reflects the initial momentum of an article directly after its publication, based on the underlying citation network. | Average |