<script type="text/javascript">
<!--
document.write('<div id="oa_widget"></div>');
document.write('<script type="text/javascript" src="https://www.openaire.eu/index.php?option=com_openaire&view=widget&format=raw&projectId=undefined&type=result"></script>');
-->
</script>
Entre las funciones de educar se encuentra la obligación de impulsar las facultades intelectuales, a los docentes también nos corresponde el deber de promover cuestiones relativas a la moral y a la afectividad de las personas de acuerdo con la cultura y las normas de convivencia de la sociedad a la que pertenecemos. La educación artística resulta un espacio ideal para la reivindicación social, para la expresión y la manifestación de las ideas, para proclamar los pensamientos y sentimientos de las personas. Destacamos la diversidad sexual y de género como argumento a implementar en las aulas a través de la coeducación. Promocionarlos y darles voz contribuirá a la conciencia y el respeto hacia las personas, la libertad y la justicia social. Desde la Facultad de Magisterio, Grado de Educación Infantil, de la Universidad de Valencia, campus d’Ontinyent, hemos trabajado esta temática mediante instalaciones artísticas inspirándonos, entre otras, en la historia de “Cloe”, niña transgénero de ocho años. La etapa de la educación infantil es un espacio idóneo para indagar en estas sensibilidades y en la que los futuros maestros deben estar atentos. La Comunidad Valenciana, en España, es un referente sobre el impulso educativo en temas concerniente a la diversidad sexual y de género través de distintas instituciones, tanto políticas, así como educativas. Desde los niveles de infantil, primaria y secundaria, además del universitario.
N1-9211, Arts in general, Educación infantil / diversidad de sexual y género / coeducación / educación artística / futuros maestros., NX1-820, Visual arts
N1-9211, Arts in general, Educación infantil / diversidad de sexual y género / coeducación / educación artística / futuros maestros., NX1-820, Visual arts
citations This is an alternative to the "Influence" indicator, which also reflects the overall/total impact of an article in the research community at large, based on the underlying citation network (diachronically). | 0 | |
popularity This indicator reflects the "current" impact/attention (the "hype") of an article in the research community at large, based on the underlying citation network. | Average | |
influence This indicator reflects the overall/total impact of an article in the research community at large, based on the underlying citation network (diachronically). | Average | |
impulse This indicator reflects the initial momentum of an article directly after its publication, based on the underlying citation network. | Average |