
<script type="text/javascript">
<!--
document.write('<div id="oa_widget"></div>');
document.write('<script type="text/javascript" src="https://www.openaire.eu/index.php?option=com_openaire&view=widget&format=raw&projectId=undefined&type=result"></script>');
-->
</script>Hace apenas unos años, dentro del contexto de globalización económica del pasado siglo XX y durante la revolución tecnológica, las organizaciones e instituciones junto con el concepto de trabajo en sí, se han ido reconfigurando, y lógicamente, el perfil de competencias exigido a jóvenes y trabajadores, también. La sociedad, progresivamente con el cambio, va requiriendo profesionales competentes en ámbitos cada vez más trasversales, y nos encontramos ante la necesidad de poseer altas capacidades de adaptación y actualización. Se reclaman personas versátiles, capaces no solo en el círculo cerrado de su ámbito laboral, sino con actitudes de trabajo en grupo, capacidad de adaptación, flexibilidad, entre otros. Este proyecto de intervención surge de la necesidad de dotar a los jóvenes de competencias laborales transversales que actualmente se requieren en el mercado profesional. Las competencias que más protagonismo adquieren son algunas como el trabajo en equipo y las habilidades sociales, siendo competencias imprescindibles a desarrollar por un pedagogo. Los destinatarios a los que va dirigido son los alumnos recién graduados en pedagogía por la Universidad de Murcia. Se llevará a cabo en el Servicio Regional de Empleo y Formación, ya que va destinado a esclarecer el futuro profesional de los jóvenes, que atraviesa una situación crítica en nuestro país. A través de una serie de actividades se potenciarán esas competencias, con el fin de impulsar la autonomía para la búsqueda activa de empleo. Así, se espera fomentar la búsqueda fructuosa de empleo de los pedagogos recién egresados.
| citations This is an alternative to the "Influence" indicator, which also reflects the overall/total impact of an article in the research community at large, based on the underlying citation network (diachronically). | 0 | |
| popularity This indicator reflects the "current" impact/attention (the "hype") of an article in the research community at large, based on the underlying citation network. | Average | |
| influence This indicator reflects the overall/total impact of an article in the research community at large, based on the underlying citation network (diachronically). | Average | |
| impulse This indicator reflects the initial momentum of an article directly after its publication, based on the underlying citation network. | Average |
