
Este trabajo es el resultado de una investigación mayor que discute los contenidos de la enseñanza en el currículo de la Educación Física[1]. Siendo el caso argentino un ejemplo y una posibilidad de reflexión teórico- epistemológica sobre la organización curricular. Pero también es estudio de un caso, los Contenidos Básicos Comunes para el área de Educación Física, en el marco de una reforma educativa que propuso contenidos básicos para la educación en la República Argentina, en la década de 1990. La hipótesis que adelantamos es que la transición de una Educación Física a una Educación Corporal tiene su correlato en el diálogo que la primera realiza con la psicología del desarrollo y la segunda con el psicoanálisis. Pero también, en la propia constitución de su objeto, en tanto la primera trata con conocimientos y la segunda con el saber. En el análisis de los documentos primarios recuperamos los datos que nos permitieron abordar nuestra hipótesis en un sentido práctico.
Educación fÃsica, 330, Educación, 370, Argentina, Contenidos, Education, Saber, Educación Física, FÃsica, L7-991, Educación física, Enseñanza, Teaching, CurrÃculo, Currículo, Física, Education (General), Educación, L, Educación corporal, Knowledge, Educación corporal, Body education, Physical Education, Contents, Enseñanza
Educación fÃsica, 330, Educación, 370, Argentina, Contenidos, Education, Saber, Educación Física, FÃsica, L7-991, Educación física, Enseñanza, Teaching, CurrÃculo, Currículo, Física, Education (General), Educación, L, Educación corporal, Knowledge, Educación corporal, Body education, Physical Education, Contents, Enseñanza
| citations This is an alternative to the "Influence" indicator, which also reflects the overall/total impact of an article in the research community at large, based on the underlying citation network (diachronically). | 2 | |
| popularity This indicator reflects the "current" impact/attention (the "hype") of an article in the research community at large, based on the underlying citation network. | Average | |
| influence This indicator reflects the overall/total impact of an article in the research community at large, based on the underlying citation network (diachronically). | Average | |
| impulse This indicator reflects the initial momentum of an article directly after its publication, based on the underlying citation network. | Average |
