Downloads provided by UsageCounts
Este libro surge como producto de una investigación centrada en la construcción narrativa durante la formación de profesores, específicamente en el contexto de la Licenciatura en Educación y Pedagogía en Educación Especial con especialidad en Comunicación y Lenguaje, Educación de las Personas Sordas y Aprendizaje. Financiado por la DIUMCE 2021-2022, aborda retos contemporáneos como la falta de postulantes a carreras de pedagogía y las demandas de la Ley de carrera profesional docente, así como la infravaloración social de la profesión docente. El texto se basa en diversas experiencias de prácticas desde los primeros hasta los últimos niveles, explorando cómo la identidad profesional docente (IPD) de los estudiantes en formación se construye a lo largo de este trayecto. Se recopilaron datos a través de portafolios, diarios reflexivos y entrevistas. Se subraya la importancia de reflexionar continuamente durante la formación, ya que la IPD se desarrolla y redefine a medida que progresa la carrera. Se propone el uso de narrativas autobiográficas como herramienta didáctica para facilitar esta construcción. El libro se estructura en capítulos que introducen el concepto de IPD, argumentan a favor del uso de autobiografías como recurso didáctico y exploran la relación entre prácticas progresivas y la construcción de la IPD. Además, proporciona detalles sobre la metodología utilizada en la creación de las autobiografías y su vinculación con la IPD de los estudiantes. Esta obra aspira a ser una valiosa contribución para la formación docente, ofreciendo estrategias para desarrollar la IPD durante las prácticas progresivas a través del trabajo con narrativas autobiográficas.
PRÁCTICAS PEDAGÓGICAS, DIDÁCTICA, FORMACIÓN INICIAL DOCENTE, NARRATIVA AUTOBIOGRÁFICA, IDENTIDAD PROFESIONAL DOCENTE
PRÁCTICAS PEDAGÓGICAS, DIDÁCTICA, FORMACIÓN INICIAL DOCENTE, NARRATIVA AUTOBIOGRÁFICA, IDENTIDAD PROFESIONAL DOCENTE
| citations This is an alternative to the "Influence" indicator, which also reflects the overall/total impact of an article in the research community at large, based on the underlying citation network (diachronically). | 0 | |
| popularity This indicator reflects the "current" impact/attention (the "hype") of an article in the research community at large, based on the underlying citation network. | Average | |
| influence This indicator reflects the overall/total impact of an article in the research community at large, based on the underlying citation network (diachronically). | Average | |
| impulse This indicator reflects the initial momentum of an article directly after its publication, based on the underlying citation network. | Average |
| views | 51 | |
| downloads | 49 |

Views provided by UsageCounts
Downloads provided by UsageCounts