Downloads provided by UsageCounts
<script type="text/javascript">
<!--
document.write('<div id="oa_widget"></div>');
document.write('<script type="text/javascript" src="https://www.openaire.eu/index.php?option=com_openaire&view=widget&format=raw&projectId=undefined&type=result"></script>');
-->
</script>La técnica Persistent scatterer (PSI) basada en datos SAR interferométricos se ha consolidado como una importante herramienta de monitoreo de los movimientos de la superficie terrestre. Un claro ejemplo de esto ha sido la aparición de varios servicios regionales/nacionales e incluso continentales para el monitoreo sistemático de movimientos del terreno. El proyecto European Ground Motion Service generará un mapa de desplazamiento en toda Europa una vez al año. Pese a la consolidación de la técnica, su uso operativo todavía está en manos de usuarios con la experiencia suficiente para interpretar correctamente los resultados PSI. La generación de herramientas y metodologías que faciliten la gestión de la enorme cantidad de datos por analizar y su análisis es fundamental. Las ADATools son un primer paso en esta dirección. Son herramientas sencillas y rápidas para extraer de forma automática y proporcionar una interpretación preliminar de las principales Áreas de Deformación Activa (ADA) detectadas. ADATools incluye: (i) el ADAFinder, que detecta las ADA principales, las delimita espacialmente y les asigna un índice de calidad; (ii) LOS2hv, se usa en caso de que tengamos mapas de geometrías ascendentes y descendentes para derivar la componente horizontal (este-oeste) y vertical del movimiento; (iii) el ADAClassifier que se encarga de clasificar preliminarmente en base al tipo de movimiento esperable. En esta presentación, se presentan los procedimientos utilizados por el ADATools y algunos ejemplos de aplicación. En concreto, se comentarán algunos resultados sobre una zona de la región de Granada, conseguidos en el marco del Proyecto RISKCOAST (Ref: SOE3/P4/E0868) (Programa Interreg Sudoe a través del Fondos FEDER).
monitoreo, Sentinel-1, PSI, DInSAR, movimientos del terreno
monitoreo, Sentinel-1, PSI, DInSAR, movimientos del terreno
| citations This is an alternative to the "Influence" indicator, which also reflects the overall/total impact of an article in the research community at large, based on the underlying citation network (diachronically). | 0 | |
| popularity This indicator reflects the "current" impact/attention (the "hype") of an article in the research community at large, based on the underlying citation network. | Average | |
| influence This indicator reflects the overall/total impact of an article in the research community at large, based on the underlying citation network (diachronically). | Average | |
| impulse This indicator reflects the initial momentum of an article directly after its publication, based on the underlying citation network. | Average |
| views | 15 | |
| downloads | 11 |

Views provided by UsageCounts
Downloads provided by UsageCounts