<script type="text/javascript">
<!--
document.write('<div id="oa_widget"></div>');
document.write('<script type="text/javascript" src="https://www.openaire.eu/index.php?option=com_openaire&view=widget&format=raw&projectId=undefined&type=result"></script>');
-->
</script>
El documento “Criterios de Selección y Permanencia de Revistas LILACS (2025)” presenta los requisitos editoriales, técnicos y científicos necesarios para la admisión y permanencia de revistas en la base de datos LILACS, coordinada regionalmente por BIREME/OPS/OMS en colaboración con los Centros Coordinadores Nacionales. Los criterios fueron sometidos a consulta pública en noviembre de 2024 y entran en vigor en julio de 2025. El proceso de evaluación incluye etapas de revisión técnica, análisis de formato, mérito científico y decisión por parte de comités nacionales de evaluación y selección de revistas LILACS. Se exige ISSN válido, publicación en uno de los idiomas oficiales de la región, enfoque en salud y al menos un 50% de artículos originales con evaluación por pares. Las revistas deben adoptar estándares internacionales de integridad, ética, ciencia abierta y diversidad, además de asegurar la normalización editorial, periodicidad regular, acceso abierto a los textos completos, e indexación en DOAJ, Sherpa Romeo y Google Scholar. Se requieren prácticas rigurosas de revisión por pares, transparencia en los procesos, disponibilidad de datos de investigación y cumplimiento de directrices internacionales como ICMJE, COPE, C4DISC y EQUATOR. La permanencia en la base está sujeta al cumplimiento continuo de estos criterios. En caso de mala praxis o pérdida de calidad, las revistas pueden ser excluidas. Para ser readmitidas, deben someterse nuevamente al proceso de evaluación. Los editores tienen el compromiso de mantener la información actualizada, participar en LILACS-Express y garantizar la visibilidad de la producción científica regional. (Resumen generado automaticamente con uso de inteligencia artificial)
Metodología LILACS, LILACS, Databases, Bibliographic/standards
Metodología LILACS, LILACS, Databases, Bibliographic/standards
citations This is an alternative to the "Influence" indicator, which also reflects the overall/total impact of an article in the research community at large, based on the underlying citation network (diachronically). | 0 | |
popularity This indicator reflects the "current" impact/attention (the "hype") of an article in the research community at large, based on the underlying citation network. | Average | |
influence This indicator reflects the overall/total impact of an article in the research community at large, based on the underlying citation network (diachronically). | Average | |
impulse This indicator reflects the initial momentum of an article directly after its publication, based on the underlying citation network. | Average |