<script type="text/javascript">
<!--
document.write('<div id="oa_widget"></div>');
document.write('<script type="text/javascript" src="https://www.openaire.eu/index.php?option=com_openaire&view=widget&format=raw&projectId=undefined&type=result"></script>');
-->
</script>
Base de datos de las 26 iniciativas de Activismos textiles en Colombia para la movilización social 2020-2022 identificadas en la convocatoria pública realizada en la investigación en curso: "Desigualdades, resiliencia comunitaria y nuevas modalidades de gobernanza en un mundo postpandemia". Proyecto liderado por Artesanal Tecnológica desde la Escuela de Estudios de Género de la Universidad Nacional de Colombia y financiado por el Ministerio de Ciencia, Tecnología e Innovación. En el marco de la convocatoria de La Plataforma Transatlántica para las Ciencias Sociales y las Humanidades (T-AP). Esta base de datos nos permite identificar experiencias, formas y prácticas de activismos textiles de nivel comunitario que surgieron en Colombia, describiendo cada iniciativa, sus participantes, las técnicas textiles que utiliza, sus causas y repertorios de movilización, además de los temas de interés y las formas en la que se articuló a la movilización social durante el 2020 y 2021. Este instrumento permite también ubicar cada iniciativa a escala, departamental, municipal, barrial o local y da insumos para entender la evolución en el tiempo de cada iniciativa. Otro punto que la base registra es la naturaleza individual o colectiva de las iniciativas, el tipo de incidencia que tienen, a nivel público o privado, y la frecuencia de reunión bien sea semanal, quincenal o mensual. Preliminarmente la información disponible permite confirmar que hay una consolidación de las formas de activismo textil a nivel urbano y con mayor participación juvenil y que también que los repertorios de movilización combinan espacios virtuales y presenciales de naturaleza colectiva e individual. Hemos identificado también que sigue siendo importante en estas formas de activismo la elaboración de piezas textiles y su presencia en el espacio público y que el papel de las redes sociales ha sido determinante para agenciar la movilización entre el 2020 y el 2021.
Pandemia, Estallido Social, Activismos Textiles, Colombia
Pandemia, Estallido Social, Activismos Textiles, Colombia
citations This is an alternative to the "Influence" indicator, which also reflects the overall/total impact of an article in the research community at large, based on the underlying citation network (diachronically). | 0 | |
popularity This indicator reflects the "current" impact/attention (the "hype") of an article in the research community at large, based on the underlying citation network. | Average | |
influence This indicator reflects the overall/total impact of an article in the research community at large, based on the underlying citation network (diachronically). | Average | |
impulse This indicator reflects the initial momentum of an article directly after its publication, based on the underlying citation network. | Average |