
<script type="text/javascript">
<!--
document.write('<div id="oa_widget"></div>');
document.write('<script type="text/javascript" src="https://www.openaire.eu/index.php?option=com_openaire&view=widget&format=raw&projectId=undefined&type=result"></script>');
-->
</script>
Introducción: Desde los niveles de gerenciamiento de enfermería, es importante efectuar el proceso de evaluaciones del desempeño y conocer el nivel de instrucción alcanzado por el personal de enfermería para continuar trabajando en busca de mejores estándares de calidad dentro de los servicios de enfermería. Objetivos: Determinar la relación existente entre la calificación que obtiene el personal de enfermería en la Evaluación del Desempeño y el Nivel de Instrucción Alcanzado. Identificar el nivel de instrucción alcanzado y cuáles son las carreras de nivel superior que realiza el personal de enfermería en el área de terapia intensiva neonatal. Material y método: Estudio cuali-cuantitativo, correlacional, observacional, retrospectivo y transversal. Tipo de muestra Probabilístico estratificado. Resultados: se realizó el procesamiento de la variable Evaluación del Desempeño en todas sus dimensiones: Presencia, puntualidad y presentismo, Percepción del producto de su trabajo, Conocimientos e idoneidad técnica, Características actitudinales en desarrollo de sus tareas y Trabajo en equipo; asociándola a las variables: Turnos de trabajo, Función, Nivel de instrucción alcanzado y Antigüedad en el servicio. Para la prueba de hipótesis se utilizó la prueba de Chi Cuadrado. Conclusión: No se observó relación entre la evaluación del desempeño y el Nivel de instrucción alcanzado. La variable Evaluación del desempeño se relaciona de forma significativa con las variables Turnos de trabajo, Función y Antigüedad en el servicio. El nivel de instrucción alcanzado son Especialidad y Maestría. El posgrado con más adherentes fue la Especialidad en enfermería neonatal.
citations This is an alternative to the "Influence" indicator, which also reflects the overall/total impact of an article in the research community at large, based on the underlying citation network (diachronically). | 0 | |
popularity This indicator reflects the "current" impact/attention (the "hype") of an article in the research community at large, based on the underlying citation network. | Average | |
influence This indicator reflects the overall/total impact of an article in the research community at large, based on the underlying citation network (diachronically). | Average | |
impulse This indicator reflects the initial momentum of an article directly after its publication, based on the underlying citation network. | Average |
views | 2 | |
downloads | 1 |