<script type="text/javascript">
<!--
document.write('<div id="oa_widget"></div>');
document.write('<script type="text/javascript" src="https://www.openaire.eu/index.php?option=com_openaire&view=widget&format=raw&projectId=undefined&type=result"></script>');
-->
</script>
doi: 10.15468/ezxt5d
Las cícadas son las plantas con semillas vivientes más antiguas y actualmente representan un importante relicto del Mesozoico, era en la cual fueron dominantes. El orden Cycadales incluye 11 géneros y ca. de 304 especies, y se distribuyen en los trópicos y subtrópicos del mundo. El Neotrópico tiene cinco géneros, Microcycas (Miq.) A. DC. monotípico y endémico a Cuba; Chigua D. W. Stev. (2 spp.) endémico a Colombia; y los géneros Dioon Lindl. y Ceratozamia Brongn., presentes principalmente en México y parte de Centroamérica, y Zamia L. con distribución neotropical. México es particularmente diverso, posee 52 especies, lo que representa casi un 50% de total de especies conocidas para el continente. Los altos niveles de endemismo en México (ca. 90% de las especies), particularmente para los géneros Dioon y Ceratozamia, lo ubican como el segundo centro de diversidad y endemismo de cícadas a nivel mundial. Partiendo de lo anterior, la principal meta en este proyecto es generar modelos de distribución geográfica y ecológica potencial con base en nicho ecológico para las especies de cícadas de México; para lo cual, se analizará el área geográfica de presencia del nicho ecológico de cada especie (i. e. sitios donde ocurren las condiciones ambientales más propicias). Esto permitirá identificar las zonas con mayor concentración de especies, de endemismos y por lo tanto las áreas de alta prioridad para su conservación.Reino: 1 Filo: 1 Clase: 1 Orden: 1 Familia: 1 Género: 3 Especie: 42
Occurrence, Plantas
Occurrence, Plantas
citations This is an alternative to the "Influence" indicator, which also reflects the overall/total impact of an article in the research community at large, based on the underlying citation network (diachronically). | 0 | |
popularity This indicator reflects the "current" impact/attention (the "hype") of an article in the research community at large, based on the underlying citation network. | Average | |
influence This indicator reflects the overall/total impact of an article in the research community at large, based on the underlying citation network (diachronically). | Average | |
impulse This indicator reflects the initial momentum of an article directly after its publication, based on the underlying citation network. | Average |