
<script type="text/javascript">
<!--
document.write('<div id="oa_widget"></div>');
document.write('<script type="text/javascript" src="https://www.openaire.eu/index.php?option=com_openaire&view=widget&format=raw&projectId=undefined&type=result"></script>');
-->
</script>doi: 10.15468/98znxj
La riqueza de especies de vertebrados que existe en México lo sitúan como un país de relevante importancia zoológica a nivel mundial, particularmente en lo que se refiere a mamíferos. Durante los últimos años en el estado de Veracruz, se ha observado tal reducción en sus hábitats naturales, que se llegó a dudar sobre la permanencia de varias especies de mamíferos en la región e hizo imperante la necesidad de instrumentar un Sistema de Información Geográfico (SIG), que aportara datos relativos a su situación actual y permitiera establecer estrategias de conservación en zonas de gran biodiversidad. En este trabajo se presenta una base de datos de las especies de mamíferos del estado de Veracruz, se señalan las áreas de distribución e identifican las de alta biodiversidad. También se apuntan las condiciones biológicas requeridas para mantener la diversidad biológica y se muestran predicciones acerca de la pérdida de variedad de especies en función de la reducción de sus hábitats naturales. Adicionalmente, se incluye una revisión de los programas existentes en materia de conservación de la zona y su impacto en la diversidad de la mastofauna.Reino: 1 Filo: 1 Clase: 1 Orden: 11 Familia: 30 Género: 106 Especie: 70 Epitetoinfraespecifico: 165
Mamíferos, Occurrence
Mamíferos, Occurrence
| citations This is an alternative to the "Influence" indicator, which also reflects the overall/total impact of an article in the research community at large, based on the underlying citation network (diachronically). | 0 | |
| popularity This indicator reflects the "current" impact/attention (the "hype") of an article in the research community at large, based on the underlying citation network. | Average | |
| influence This indicator reflects the overall/total impact of an article in the research community at large, based on the underlying citation network (diachronically). | Average | |
| impulse This indicator reflects the initial momentum of an article directly after its publication, based on the underlying citation network. | Average |
