
handle: 20.500.12866/9529
El cáncer de cuello uterino es una de las principales neoplasias tratables en mujeres menores de 45 años; esto depende del estadio clínico en el que se diagnostica, por ello las lesiones precursoras del carcinoma de cérvix han sido ampliamente estudiadas, como es el caso del carcinoma escamoso microinvasor, que hace referencia a los estadios IA1 y IA2 de la FIGO, según la profundidad de invasión. Uno de los tratamientos elegidos para esta lesión, cuando se quiere salvaguardar la fertilidad, es el cono frío, el cual preserva mejor los bordes quirúrgicos a diferencia del cono LEEP, permitiendo así una adecuada evaluación por el anatomopatólogo. Dentro de los principales predictores de recidiva están los márgenes endocervical y ectocervical, siendo el margen ectocervical el que mostró mayor riesgo. No existe consenso para el reporte de los márgenes quirúrgicos de seguridad, el CAP sugiere especificar el margen comprometido (endocervical, ectocervical o profundo), medir la distancia del carcinoma invasivo al margen más próximo, y de considerar margen indeterminado, indicar el motivo. No en todos los informes anatomopatológicos se registra dicha distancia, dejando la interpretación a la experiencia del anatomopatólogo para considerar la positividad de los bordes quirúrgicos. Este trabajo busca observar la frecuencia de recidiva de carcinoma escamoso microinvasor de cérvix, según la distancia a los márgenes quirúrgicos de las pacientes sometidas a cono frío en el Hospital Cayetano Heredia, para así mostrar la relevancia del reporte de los bordes quirúrgicos en el informe anatomopatológico.
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.02, http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.11, http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.21, Carcinoma Escamoso Microinvasor, Recidiva
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.02, http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.11, http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.21, Carcinoma Escamoso Microinvasor, Recidiva
| citations This is an alternative to the "Influence" indicator, which also reflects the overall/total impact of an article in the research community at large, based on the underlying citation network (diachronically). | 0 | |
| popularity This indicator reflects the "current" impact/attention (the "hype") of an article in the research community at large, based on the underlying citation network. | Average | |
| influence This indicator reflects the overall/total impact of an article in the research community at large, based on the underlying citation network (diachronically). | Average | |
| impulse This indicator reflects the initial momentum of an article directly after its publication, based on the underlying citation network. | Average |
