
Los principales problemas en la enseñanza de la evolución se centran en corregir preconcepciones erróneas sobre el proceso de selección natural ignorando que, según la teoría neutralista, a nivel molecular la mayoría de las mutaciones son neutras. Esta teoría derivó en el desarrollo de los relojes moleculares, técnica que permite estimar el tiempo en el que dos especies divergieron. Tanto la teoría neutralista como su aplicación en los relojes moleculares son conceptos básicos de la teoría de la evolución que no se abordan en Educación Secundaria, ya que requieren el conocimiento de la base molecular de la herencia. En este trabajo se presenta una analogía lingüística con la que introducir dichos conceptos en el aula, que no requiere conocimiento previo a nivel molecular, a través de un enfoque interdisciplinar entre las matemáticas, la biología, la lengua y la literatura.
Teoría neutralista de la evolución molecular, Educación secundaria y analogía, Didáctica de la evolución, Reloj molecular
Teoría neutralista de la evolución molecular, Educación secundaria y analogía, Didáctica de la evolución, Reloj molecular
| citations This is an alternative to the "Influence" indicator, which also reflects the overall/total impact of an article in the research community at large, based on the underlying citation network (diachronically). | 0 | |
| popularity This indicator reflects the "current" impact/attention (the "hype") of an article in the research community at large, based on the underlying citation network. | Average | |
| influence This indicator reflects the overall/total impact of an article in the research community at large, based on the underlying citation network (diachronically). | Average | |
| impulse This indicator reflects the initial momentum of an article directly after its publication, based on the underlying citation network. | Average |
