
handle: 20.500.14352/27462
Los portales utilizados en la artroscopia de muñeca inicialmente son portales dorsales. Con el desarrollo de los portales volares, ha sido posible el abordaje artroscópico de la muñeca desde cualquier ángulo. PORTALES DORSALES. Los portales dorsales de la articulación radiocarpiana se nombran según su relación con los tendones de los compartimentos extensores del dorso del radio 1-/2, 3-/4, 4-/5, 6R y 6U. Los portales dorsales mediocarpianos radial y ulnar se encuentran 1 cm distal a los portales 3-/4 y 4-/5 respectivamente. Son los portales más utilizados y obtienen una adecuada visión de la articulación radiocarpiana y de la cápsula volar, pero no permiten una adecuada visión del ligamento radiopiramidal dorsal ni de la región palmar de los ligamentos lunopiramidal y escafolunar. PORTALES VOLARES. Aunque algunos autores han descrito portales volares para la articulación radiocarpiana, los más utilizados en la actualidad son los propuestos por Slutsky: portal volar radial y portal volar ulnar. También describe un portal volar para la articulación mediocarpiana a través de la misma incisión que para el portal volar radial y a 11cm distal a la misma. Los portales volares obtienen una adecuada visión de la región dorsal de la muñeca, y de la porción palmar de los ligamentos lunopiramidal y escafolunar…
artroscopia de muñeca, volar portal, Cirugía, portal volar, wrist arthroscopy, portal volar central, 616.72-07(043.2), volar central portal, Sistema musculoesquelético, 2411.10 Fisiología del Músculo, 3213 Cirugía
artroscopia de muñeca, volar portal, Cirugía, portal volar, wrist arthroscopy, portal volar central, 616.72-07(043.2), volar central portal, Sistema musculoesquelético, 2411.10 Fisiología del Músculo, 3213 Cirugía
| citations This is an alternative to the "Influence" indicator, which also reflects the overall/total impact of an article in the research community at large, based on the underlying citation network (diachronically). | 0 | |
| popularity This indicator reflects the "current" impact/attention (the "hype") of an article in the research community at large, based on the underlying citation network. | Average | |
| influence This indicator reflects the overall/total impact of an article in the research community at large, based on the underlying citation network (diachronically). | Average | |
| impulse This indicator reflects the initial momentum of an article directly after its publication, based on the underlying citation network. | Average |
