
handle: 20.500.14352/19860
Introducción: Las enfermedades periodontales en gatos tienen una alta prevalencia, y debido a su etiología infecciosa, las bacterias implicadas podrían ser transmisibles al ser humano. El género de bacterias más estudiado es Porphyromonas spp., ya que se encuentra asociado a la severidad de la enfermedad. Objetivo: El propósito de este estudio ha sido evaluar el impacto microbiológico de la administración de un suplemento dental en gatos jóvenes con enfermedades periodontales, para establecer un tratamiento no invasivo que permitan disminuir la presencia de bacterias bucales en los animales de compañía. Material y Métodos: Se diseñó un estudio clínico aleatorizado controlado cruzado. Catorce gatos fueron clínicamente evaluados y muestreados bajo sedación. El tratamiento objeto de estudio fue un suplemento dental que incluía ingredientes activos contra la placa dental, el cálculo y mal olor oral. El control fue la misma matriz, pero sin ingredientes activos. Se recogieron muestras de la zona subgingival agrupadas de cuatro localizaciones. Las muestras fueron cultivadas en medio de cultivo agar sangre e incubadas bajo condición aeróbica y anaeróbica, para finalmente realizar recuentos de colonias bacterianas de interés. Resultados: Se observaron pocos cambios en el aspecto microbiológico. Los recuentos totales anaerobios mostraron un aumento estadísticamente significativo entre grupos, con un mayor incremento en el grupo control (-1,95) respecto al grupo al que se aplicó el tratamiento (-1,61). La frecuencia de detección mostro incremento de P. gingivalis-like (71,4%) y P. intermedia-like (85,7%). Lo contrario ocurrió para F. nucleatum (50,0%), donde la frecuencia disminuyó. La cantidad total de bacterias y especies bacterianas aumento en ambos grupos, con un mayor incremento en el grupo test P. intermedia-like, F. nucleatum y T. forsythia, para P. gingivalis-like el incremento fue mayor en el grupo control que en el grupo test. La proporción de la flora total de las especies bacterianas aumentó en ambos grupos, siendo la más elevada P. intermedia-like en el grupo control y P. gingivalis-like en el grupo tratado. Conclusiones: El estudio confirmó pocos cambios microbiológicos, y una tendencia a aumentar de las especies bacterianas.
Enfermedad periodontal, 3213.13 Ortodoncia-Estomatología, Periodoncia, Animal experimentation, Experimentación animal, Periodontal disease, 616.314.17-008.1
Enfermedad periodontal, 3213.13 Ortodoncia-Estomatología, Periodoncia, Animal experimentation, Experimentación animal, Periodontal disease, 616.314.17-008.1
| citations This is an alternative to the "Influence" indicator, which also reflects the overall/total impact of an article in the research community at large, based on the underlying citation network (diachronically). | 0 | |
| popularity This indicator reflects the "current" impact/attention (the "hype") of an article in the research community at large, based on the underlying citation network. | Average | |
| influence This indicator reflects the overall/total impact of an article in the research community at large, based on the underlying citation network (diachronically). | Average | |
| impulse This indicator reflects the initial momentum of an article directly after its publication, based on the underlying citation network. | Average |
