
handle: 20.500.13097/160
Resumen La investigación titulada: “Impacto de la migración venezolana en la seguridad ciudadana de Lima Metropolitana, 2015-2018”, tuvo como problema principal: ¿Cuáles son las razones que han conllevado a que la migración venezolana al Perú genere impacto en la seguridad ciudadana de Lima Metropolitana?; como objetivo general: Conocer las razones que han conllevado a que la migración venezolana al Perú genere impacto en la seguridad ciudadana de Lima Metropolitana, y fue desarrollada bajo el enfoque cualitativo, habiéndose recogido información de expertos sobre el tema, se analizaron los índices de percepción y victimización que se han visto alterados a partir del 2015 en la que los ciudadanos venezolanos empiezan a migrar hacia el Perú, muchos de ellos dedicados a la comisión de delitos agravados, cuyo modus operandi es sui generis y especial, debido a que ocasionan impacto en la comunidad por su crudeza, generando pánico y el repudio de la sociedad, habiendo concluido que: La migración genera transiciones demográficas que afectan las tasas de criminalidad, toda vez que a medida que aumenta el flujo de migrantes, se incrementa la proporción de la población que cuenta con un perfil propenso al delito, las tasas delictivas de victimización y percepción de inseguridad ciudadana se han incrementado en el país a raíz del éxodo masivo de venezolanos de su país, generando impacto, miedo y zozobra, lo que conllevó a proponer diversas recomendaciones para mitigar este problema. Palabras claves: Migración venezolana, seguridad ciudadana, impacto, percepción, victimización.
Tesis
Seguridad ciudadana, https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.00.00, Migración Venezolana, impacto, Seguridad ciudadana Lima 2015 2018, victimización, percepción, igración venezolana, seguridad ciudadana
Seguridad ciudadana, https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.00.00, Migración Venezolana, impacto, Seguridad ciudadana Lima 2015 2018, victimización, percepción, igración venezolana, seguridad ciudadana
| citations This is an alternative to the "Influence" indicator, which also reflects the overall/total impact of an article in the research community at large, based on the underlying citation network (diachronically). | 0 | |
| popularity This indicator reflects the "current" impact/attention (the "hype") of an article in the research community at large, based on the underlying citation network. | Average | |
| influence This indicator reflects the overall/total impact of an article in the research community at large, based on the underlying citation network (diachronically). | Average | |
| impulse This indicator reflects the initial momentum of an article directly after its publication, based on the underlying citation network. | Average |
