
<script type="text/javascript">
<!--
document.write('<div id="oa_widget"></div>');
document.write('<script type="text/javascript" src="https://www.openaire.eu/index.php?option=com_openaire&view=widget&format=raw&projectId=undefined&type=result"></script>');
-->
</script>handle: 20.500.12820/700
Rebeca Anijovich, Rosa Rottemberg y un equipo integrado por expertos en cada una de las áreas de aprendizaje para las cuales el Ministerio de Educación del Perú ha producido cuadernos de autoaprendizaje y manuales para los docentes con orientaciones para su uso en aulas multigrado (comunicación, matemática, ciencia y tecnología y personal social), han revisado dichos materiales educativos y elaborado algunas propuestas de mejora para futuras producciones. En los primeros 6 capítulos de este documento se ha incluido una reflexión sobre la tipología textual de los Cuadernos y los manuales docentes, observaciones e indicadores sobre el nivel de ajuste entre estos materiales y el Currículo Nacional de la Educación Básica, los fundamentos en los que se basaron para la construcción del instrumento de análisis que aplicaron a estos materiales didácticos, una descripción de los indicadores que utilizaron para evaluar diversas dimensiones de su análisis y una reflexión sobre las implicancias de la educación a distancia para la producción de materiales educativos. Luego, en el capítulo siete, presentan recomendaciones e ideas concretas para el diseño de materiales didácticos, enfatizando el valor de la evaluación para lograr mejoras auténticas y transformadoras. A modo de cierre, en el capítulo ocho explican la importancia de evaluar los materiales didácticos.
Escuelas multigrado, Perú, http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01, Material de enseñanza
Escuelas multigrado, Perú, http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01, Material de enseñanza
| citations This is an alternative to the "Influence" indicator, which also reflects the overall/total impact of an article in the research community at large, based on the underlying citation network (diachronically). | 0 | |
| popularity This indicator reflects the "current" impact/attention (the "hype") of an article in the research community at large, based on the underlying citation network. | Average | |
| influence This indicator reflects the overall/total impact of an article in the research community at large, based on the underlying citation network (diachronically). | Average | |
| impulse This indicator reflects the initial momentum of an article directly after its publication, based on the underlying citation network. | Average |
