<script type="text/javascript">
<!--
document.write('<div id="oa_widget"></div>');
document.write('<script type="text/javascript" src="https://www.openaire.eu/index.php?option=com_openaire&view=widget&format=raw&projectId=undefined&type=result"></script>');
-->
</script>
handle: 20.500.12727/2134
Objetivos: Identificar los efectos del sulfato de magnesio en la respuesta hemodinámica durante la laringoscopia e intubación endotraqueal en pacientes sometidos a anestesia general en el Hospital Militar Central del Perú durante el periodo setiembre - octubre del 2015. Material y Métodos: Estudio de cohortes, retrospectivo, analítico, cuantitativo y no experimental en 60 pacientes sometidos a cirugía electiva bajo anestesia general; divididos en dos grupos: un grupo recibió 10 mg/kg de sulfato de magnesio durante la inducción anestésica, y el otro grupo no. Se recolectó y comparó variables clínicas, demográficas y hemodinámicas del paciente 5 minutos antes de la inducción y durante la laringoscopia e intubación. Resultados: Del total de participantes 30 correspondieron a cada grupo de tratamiento sin diferencias en características sociodemográfica. En las mediciones basales no hubo diferencias significativas en ambos grupos; luego de la laringoscopia e intubación el grupo de sulfato de magnesio presentó de manera significativa 6,7 mmHg menos de presión arterial media y 4,8 latidos por minuto menos que el control sin ningún caso de arritmia. Conclusiones: El sulfato de magnesio atenúa los efectos en la respuesta hemodinámica durante la laringoscopia e intubación endotraqueal en relación a la presión arterial y frecuencia cardiaca sin cambios en el ritmo cardiaco en comparación con el control.
617.9 - Cirugía operatoria y campos especiales de la cirugía, Laringoscopía, Intubación intratraqueal, Hemodinámica, Sulfato de Magnesio
617.9 - Cirugía operatoria y campos especiales de la cirugía, Laringoscopía, Intubación intratraqueal, Hemodinámica, Sulfato de Magnesio
citations This is an alternative to the "Influence" indicator, which also reflects the overall/total impact of an article in the research community at large, based on the underlying citation network (diachronically). | 0 | |
popularity This indicator reflects the "current" impact/attention (the "hype") of an article in the research community at large, based on the underlying citation network. | Average | |
influence This indicator reflects the overall/total impact of an article in the research community at large, based on the underlying citation network (diachronically). | Average | |
impulse This indicator reflects the initial momentum of an article directly after its publication, based on the underlying citation network. | Average |