
handle: 11386/4872811
Desde que Laura Alcoba a los diez años se desplazó a Francia para reunirse con su madre ya exiliada, entrelaza el español y el francés. No obstante sus obras literarias remitan a la Argentina, las escribe en francés y las hace traducir al español. Manèges (2007) y Le bleu des abeilles (2013) fueron traducidas por Leopoldo Brizuela y La danse de l’araignée (2017), por Mirta Rosenberg y Gastón Navarro. Estas obras, que ficcionalizan sus memorias de la clandestinidad y el exilio, fueron reunidas en una trilogía en 2021. Con estas y otras obras Alcoba forma parte de la ya amplia red de escritorxs que representan los trabajos de las memorias (Jelin, 2020), sobre todo, la conexión entre memoria personal y colectiva. Por su desplazamiento tanto geográfico como sígnico, la obra de Alcoba es publicada y leída ya sea como literatura argentina o como literatura francesa. En la realización de los tres libros arriba mencionados la autora ocupa dos lugares en la cadena formada por varios agentes (escritora; traductorxs, editorxs, directorxs de colección, revisorxs, etc.), porque asumió, además, el rol de revisora de las traducciones para la edición de la trilogía. Tras indagar los vaivenes entre los campos editoriales, en este trabajo abordo la reescritura de Brizuela de Le bleu des abeilles y la revisión de Alcoba para la trilogía con las herramientas de la lingüística cognitiva aplicadas a la traducción. El objetivo es explorar las remodelaciones de las estrategias que orientan la atención de los diferentes lectores hacia las configuraciones representativas del trabajo exiliar.
Le bleu des abeilles (Laura Alcoba); Campos editoriales francés y argentino; Literatura exiliar, Traducción, Revisión
Le bleu des abeilles (Laura Alcoba); Campos editoriales francés y argentino; Literatura exiliar, Traducción, Revisión
| citations This is an alternative to the "Influence" indicator, which also reflects the overall/total impact of an article in the research community at large, based on the underlying citation network (diachronically). | 0 | |
| popularity This indicator reflects the "current" impact/attention (the "hype") of an article in the research community at large, based on the underlying citation network. | Average | |
| influence This indicator reflects the overall/total impact of an article in the research community at large, based on the underlying citation network (diachronically). | Average | |
| impulse This indicator reflects the initial momentum of an article directly after its publication, based on the underlying citation network. | Average |
