
handle: 11000/7669
La evidencia acumulada en los últimos años sugiere que los síndromes neurológicos detectados a temprana edad, como el autismo o la parálisis cerebral, están relacionados con deficiencias en el desarrollo cerebral en estadios fetales. Sería de una importancia crucial que obstetras y pediatras dispongan de herramientas fiables para evaluar el desarrollo neurológico en estadios fetales y neonatales con el objetivo de adelantar el diagnóstico de desórdenes neurológicos infantiles. Si bien, las consideraciones éticas limitan la experimentación en humanos; los modelos animales emergen como una herramienta indispensable para el estudio del desarrollo del neurológico fetal. Una estrategia para evaluar la ontogenia del sistema nervioso es observar el comportamiento motor del embrión, feto, o neonato. Es de crucial importancia validar modelos animales como unidades experimentales para la investigación del desarrollo neurológico y, así, conseguir conocer mejor el desarrollo neurológico humano. En este sentido, los ratones son muy valiosos por la cantidad de herramientas experimentales disponibles. El objetivo de este estudio fue observar el comportamiento motor expuesto por ratones prematuros nacidos un día antes de término combinando métodos de evaluación desarrollados para humanos junto con otros criterios extraídos de estudios con animales. La cuantificación de los distintos comportamientos nos dio como resultado frecuencias altas de sobresaltos y duraciones elevadas de movimientos generales. Los movimientos de las extremidades anteriores ocurrieron con mayor frecuencia respecto a las posteriores. Este estudio indaga sobre la trayectoria de desarrollo del comportamiento motor en ratones para un mayor conocimiento de la ontogenia del cerebro pre-término y post-término.
:6 - Ciencias aplicadas::61 - Medicina [CDU], CDU::6 - Ciencias aplicadas::61 - Medicina, comportamiento motor, desarrollo del sistema nervioso, embrión, feto, ratón.
:6 - Ciencias aplicadas::61 - Medicina [CDU], CDU::6 - Ciencias aplicadas::61 - Medicina, comportamiento motor, desarrollo del sistema nervioso, embrión, feto, ratón.
| citations This is an alternative to the "Influence" indicator, which also reflects the overall/total impact of an article in the research community at large, based on the underlying citation network (diachronically). | 0 | |
| popularity This indicator reflects the "current" impact/attention (the "hype") of an article in the research community at large, based on the underlying citation network. | Average | |
| influence This indicator reflects the overall/total impact of an article in the research community at large, based on the underlying citation network (diachronically). | Average | |
| impulse This indicator reflects the initial momentum of an article directly after its publication, based on the underlying citation network. | Average |
