
handle: 10810/54689
[ES]La obesidad metabólicamente saludable se define como la acumulación excesiva de grasa sin alteraciones en las cifras de tensión arterial, en el metabolismo lipídico y en el de la glucosa y sin existir otros factores de riesgo cardiovascular. En la actualidad hay un debate abierto sobre si realmente se puede hablar de un fenotipo de obesidad metabólicamente saludable o si se trata de un periodo de transición que finalmente progresa hacia la enfermedad cardiovascular, cáncer, síndrome metabólico y otras complicaciones asociadas a la obesidad. Los criterios han ido cambiando en los últimos años y a día de hoy se considera que la desregulación hormonal y las citoquinas pro-inflamatorias pueden ser factores determinantes en el modelo de obesidad saludable y su transición hace un fenotipo de obesidad no saludable. Son necesarios más estudios que analicen los aspectos determinantes de un fenotipo saludable y el riesgo de transición a uno no saludable, incluyendo el papel de las adipocinas y citocinas y la acción normalizadora de ejercicio físico.
adipocinas, obesidad metabólicamente saludable, inflamación, citocinas, ejercicio físico
adipocinas, obesidad metabólicamente saludable, inflamación, citocinas, ejercicio físico
| citations This is an alternative to the "Influence" indicator, which also reflects the overall/total impact of an article in the research community at large, based on the underlying citation network (diachronically). | 0 | |
| popularity This indicator reflects the "current" impact/attention (the "hype") of an article in the research community at large, based on the underlying citation network. | Average | |
| influence This indicator reflects the overall/total impact of an article in the research community at large, based on the underlying citation network (diachronically). | Average | |
| impulse This indicator reflects the initial momentum of an article directly after its publication, based on the underlying citation network. | Average |
