<script type="text/javascript">
<!--
document.write('<div id="oa_widget"></div>');
document.write('<script type="text/javascript" src="https://www.openaire.eu/index.php?option=com_openaire&view=widget&format=raw&projectId=undefined&type=result"></script>');
-->
</script>
handle: 10656/13869 , 10656/12517
Analizar las condiciones laborales y los factores de riesgo a los que se encuentra expuesto el personal que desarrolla la labor de un domiciliario. Con el pasar de los años se ha podido observar la fuerza que ha adquirido en el mercado laboral el trabajo de repartidores y domiciliarios, los cuales brindan a los consumidores un servidor oportuno y ágil, lo cual, lo hace interesante y competitivo en el mercado laboral, es importante tener en cuenta que esta actividad genera en los trabajadores condiciones poco seguras al realizar la tarea, esto demuestra que las condiciones laborales para este tipo de empleo no son las más adecuadas, dado que a nivel empresarial y organizacional no se les ha brindado el apoyo necesario y el reconocimiento laboral que debería primar en la actualidad. Dado esto se puede concluir que los trabajadores domiciliarios en Colombia no cuentan con una política enfocada a la seguridad y salud en su trabajo, que permita respaldar sus condiciones laborales y así mismo reducir los posibles riesgos en la salud, que se puedan generar a lo largo de la exposición en dicha actividad, generados por tiempos de exposición prolongados y por posturas inadecuadas.
Salud Laboral, Ambiente de Trabajo, Repartidor, Condición de Trabajo, Calidad de vida en el Trabajo, Salud, Trabajo a Domicilio, Domiciliario, Riesgos Laborales, Riesgo, Seguridad
Salud Laboral, Ambiente de Trabajo, Repartidor, Condición de Trabajo, Calidad de vida en el Trabajo, Salud, Trabajo a Domicilio, Domiciliario, Riesgos Laborales, Riesgo, Seguridad
citations This is an alternative to the "Influence" indicator, which also reflects the overall/total impact of an article in the research community at large, based on the underlying citation network (diachronically). | 0 | |
popularity This indicator reflects the "current" impact/attention (the "hype") of an article in the research community at large, based on the underlying citation network. | Average | |
influence This indicator reflects the overall/total impact of an article in the research community at large, based on the underlying citation network (diachronically). | Average | |
impulse This indicator reflects the initial momentum of an article directly after its publication, based on the underlying citation network. | Average |