<script type="text/javascript">
<!--
document.write('<div id="oa_widget"></div>');
document.write('<script type="text/javascript" src="https://www.openaire.eu/index.php?option=com_openaire&view=widget&format=raw&projectId=undefined&type=result"></script>');
-->
</script>
handle: 10532/7381
La esparceta (Onobrychis viciifolia), leguminosa forrajera local con contenido medio de proantocianidinas, podría ser utilizada en las dietas de cebo de terneros. Este estudio evalúa el impacto de su inclusión como heno o incluido en el pienso el 15% pélet (pienso ESP) en la calidad de la canal y carne de terneros. Se alimentaron 40 terneros Montbéliarde con cuatro dietas durante 28 semanas: pienso+paja, pienso+heno, pienso ESP+paja y pienso ESP+heno. Se estudió la canal: peso, rendimiento, conformación y engrasamiento; y carne: composición química; color, metamioglobina y oxidación lipídica durante 11 días y esfuerzo durante 14 días.A pesar del diferente peso al sacrificio, las canales presentaron similar peso y engrasamiento, pero las de los terneros pienso+heno presentaron peor conformación que los de pienso ESP+paja. La dieta solo afectó al tono de la carne, siendo inferior en pienso+paja que en pienso ESP+heno; y a la oxidación lipídica siendo superior en los terneros pienso+heno. El tiempo de exposición al oxígeno y maduración de la carne afectaron a todos los parámetros pero sus valores fueron aceptables durante todo el tiempo. Por todo esto, se puede recomendar la inclusión de la esparceta tanto en heno como pélet en las dietas de cebo de terneros.
Calidad de la carne, terneros, 330, dieta, esparceta, Carne de ternera, Canal animal, Alimentación de los animales, carne, Onobrychis viciifolia
Calidad de la carne, terneros, 330, dieta, esparceta, Carne de ternera, Canal animal, Alimentación de los animales, carne, Onobrychis viciifolia
citations This is an alternative to the "Influence" indicator, which also reflects the overall/total impact of an article in the research community at large, based on the underlying citation network (diachronically). | 0 | |
popularity This indicator reflects the "current" impact/attention (the "hype") of an article in the research community at large, based on the underlying citation network. | Average | |
influence This indicator reflects the overall/total impact of an article in the research community at large, based on the underlying citation network (diachronically). | Average | |
impulse This indicator reflects the initial momentum of an article directly after its publication, based on the underlying citation network. | Average |