
<script type="text/javascript">
<!--
document.write('<div id="oa_widget"></div>');
document.write('<script type="text/javascript" src="https://www.openaire.eu/index.php?option=com_openaire&view=widget&format=raw&projectId=undefined&type=result"></script>');
-->
</script>
handle: 10261/73152
En esta comunicación estudiamos la vinculación de las mujeres con las artes escénicas en la Lima de los siglos XVII-XVIII. Desde un espacio teóricamente secundario, las mujeres vinculadas al teatro (actrices, dramaturgas, empresarias) consiguieron proyectarse en la esfera pública convirtiéndose en agentes sociales y culturales, pues desde el escenario o desde las bambalinas no sólo se entretenía al público sino que también se ejercía una influencia destacada en la sociedad colonial, transmitiendo valores, actitudes y mensajes. Se abordaran las artes escénicas en dicha ciudad, el teatro como núcleo de sociabilidad y el papel de las actrices, dramaturgas y empresarias de teatro, su consideración social y su influencia. Todo ello se ejemplificará a través del testimonio de tres mujeres que fueron célebres en su época y llegaron a tener un gran reconocimiento social: en la primera mitad del siglo XVII María del Castillo, conocida como “La Empedradora” tuvo el monopolio de las actividades escénicas de la Ciudad de los Reyes; en los años 50 del siglo XVIII Doña María Manuela Carrillo de Andrade y Sotomayor tuvo la dramaturgia limeña en sus manos; y en la segunda mitad de la misma centuria destacó la actriz y empresaria limeña Micaela Villegas.
Actas de la XII Reunión Científica de la Fundación Española de Historia Moderna, celebrada en la Universidad de León en 19-21 de junio de 2012. Gisela Pagès, Universidad Autónoma de Barcelona (Gisela.Pages@uab.cat)
Trabajo financiado por el proyecto de investigación I+D, HAR2008-06048-C03-03
Peer reviewed
Teatro, Actrices, Dramaturgas, Empresarias, Lima colonial
Teatro, Actrices, Dramaturgas, Empresarias, Lima colonial
citations This is an alternative to the "Influence" indicator, which also reflects the overall/total impact of an article in the research community at large, based on the underlying citation network (diachronically). | 0 | |
popularity This indicator reflects the "current" impact/attention (the "hype") of an article in the research community at large, based on the underlying citation network. | Average | |
influence This indicator reflects the overall/total impact of an article in the research community at large, based on the underlying citation network (diachronically). | Average | |
impulse This indicator reflects the initial momentum of an article directly after its publication, based on the underlying citation network. | Average |
views | 79 | |
downloads | 93 |