
<script type="text/javascript">
<!--
document.write('<div id="oa_widget"></div>');
document.write('<script type="text/javascript" src="https://www.openaire.eu/index.php?option=com_openaire&view=widget&format=raw&projectId=undefined&type=result"></script>');
-->
</script>
handle: 10261/72791
Este trabajo estudia la historia de la alimentación, desde la perspectiva de los tratados de agricultura. La fuente es el Llibre dels secrets d’agricultura, casa rústica i pastoril de Fra Miquel Agustí (Barcelona 1617), que es una de les contribuciones a la agronomía más significativas escritas en catalán, muy difundida en el siglo XVII y en el siglo XVIII. El objetivo principal es estudiar los trabajos relacionados con la producción, elaboración y conservación de los principales productos alimenticios como el pan, el vino, las hortalizas y las frutas; la ganadería y la caza, las pequeñas industrias caseras, como la volatería y la apicultura; también la propia casa, los huertos y los jardines. El propósito es reunir datos sobre la vida cotidiana de la sociedad rural catalana de la edad moderna.
Actas de la XII Reunión Científica de la Fundación Española de Historia Moderna, celebrada en la Universidad de León en 19-21 de junio de 2012. María de los Ángeles Pérez Samper, Departamento de Historia Moderna, Facultad de Geografía e Historia (angelesperez@ub.edu)
Este trabajo se ha realizado en el marco del Proyecto CICYT. Convocatoria 2011. Referencia: HAR2011-26435 -C03-02. Título del proyecto: “El hecho cotidiano en la Monarquía Española de la Edad Moderna: Cataluña y Barcelona”. Ministerio de Ciencia e Innovación
Peer reviewed
Edad Moderna, Alimentación, Mundo rural, Historia, Tratados de agricultura
Edad Moderna, Alimentación, Mundo rural, Historia, Tratados de agricultura
citations This is an alternative to the "Influence" indicator, which also reflects the overall/total impact of an article in the research community at large, based on the underlying citation network (diachronically). | 0 | |
popularity This indicator reflects the "current" impact/attention (the "hype") of an article in the research community at large, based on the underlying citation network. | Average | |
influence This indicator reflects the overall/total impact of an article in the research community at large, based on the underlying citation network (diachronically). | Average | |
impulse This indicator reflects the initial momentum of an article directly after its publication, based on the underlying citation network. | Average |
views | 118 | |
downloads | 135 |