Downloads provided by UsageCounts
<script type="text/javascript">
<!--
document.write('<div id="oa_widget"></div>');
document.write('<script type="text/javascript" src="https://www.openaire.eu/index.php?option=com_openaire&view=widget&format=raw&projectId=undefined&type=result"></script>');
-->
</script>handle: 10261/72421
A pesar de la heterogeneidad de los entes locales existentes en el medio rural guipuzcoano en época moderna, esta diversidad no impide observar en ellos unos elementos comunes. Por lo general estas entidades rurales eran comunidades que se encontraban bajo la jurisdicción de las villas, y en las siguientes líneas queremos tratar brevemente algunos aspectos relativos a su organización institucional, a su organización social y a la gestión de sus bienes comunales. Por otro lado, sólo atendiendo a ciertos aspectos institucionales, como es la concepción de los habitantes de estos lugares sobre su relación de integración y subordinación respecto a las villas, y a categorías sociales, como son la vecindad y los derechos de vecindad, se entiende la formación del régimen de acceso a los aprovechamientos en los bienes comunales y la definición de la titularidad de éstos como propiedad vecinal.
Esta comunicación recoge una síntesis de la tesis doctoral Comunidades, vecindad y comunales en Guipúzcoa durante la Edad Moderna, defendida el año 2011 en la Universidad del País Vasco. Esta tesis ha sido dirigida por los profesores Iñaki Reguera Acedo y José Luis Orella Unzué y para su elaboración ha contado con la concesión de una beca predoctoral del Dpto. de Educación, Universidades e Investigación del Gobierno Vasco.
Actas de la XII Reunión Científica de la Fundación Española de Historia Moderna, celebrada en la Universidad de León en 19-21 de junio de 2012. Estibaliz González Dios, Fundación Euskomedia de Eusko Ikaskuntza, Sociedad de Estudios Vascos (EI-SEV) (estigdios@hotmail.com)
Peer reviewed
Vecindad, Comunidad rural, Casa, Guipúzcoa, Bienes comunales
Vecindad, Comunidad rural, Casa, Guipúzcoa, Bienes comunales
| citations This is an alternative to the "Influence" indicator, which also reflects the overall/total impact of an article in the research community at large, based on the underlying citation network (diachronically). | 0 | |
| popularity This indicator reflects the "current" impact/attention (the "hype") of an article in the research community at large, based on the underlying citation network. | Average | |
| influence This indicator reflects the overall/total impact of an article in the research community at large, based on the underlying citation network (diachronically). | Average | |
| impulse This indicator reflects the initial momentum of an article directly after its publication, based on the underlying citation network. | Average |
| views | 82 | |
| downloads | 66 |

Views provided by UsageCounts
Downloads provided by UsageCounts