
<script type="text/javascript">
<!--
document.write('<div id="oa_widget"></div>');
document.write('<script type="text/javascript" src="https://www.openaire.eu/index.php?option=com_openaire&view=widget&format=raw&projectId=undefined&type=result"></script>');
-->
</script>
handle: 10261/290341
De una forma general, los historiadores hemos analizado el fenó meno de la enfermedad mental desde una perspectiva eminentemente institucional, de tal forma que podríamos considerar que se ha estudiado en mayor medida la gestión de la locura que la propia dolencia. En este sentido y vinculado tanto a mi tesis doctoral, centrada en el estudio de la locura en la Granada ilustrada, como a nuevas corrientes que ponen el acento en el psiquismo del loco presento esta comunicación cuyo objetivo será plantear y reflexionar sobre los retos de hacer Historia de la Locura a partir de las propias vivencias y experiencias de los dementes. Así y con la vista especialmente puesta en el ámbito andaluz de los siglos XVII y XVIII estudiaremos no sólo la realidad del enfermo sino además su percepción por el conjunto total de la sociedad, con el objetivo de intentar superar el carácter institucional y más administrativo desde el que se ha estudiado bajo la premisa de crear una investigación lo más rica posible.
V Encuentro de Jóvenes Investigadores en Historia Moderna, Sevilla, 4 y 5 de julio de 2019, Universidad de Sevilla
Peer reviewed
historiografía, Metodología histórica, metodología histórica, Historia social, Historia de la Locura, Historia de la Medicina
historiografía, Metodología histórica, metodología histórica, Historia social, Historia de la Locura, Historia de la Medicina
citations This is an alternative to the "Influence" indicator, which also reflects the overall/total impact of an article in the research community at large, based on the underlying citation network (diachronically). | 0 | |
popularity This indicator reflects the "current" impact/attention (the "hype") of an article in the research community at large, based on the underlying citation network. | Average | |
influence This indicator reflects the overall/total impact of an article in the research community at large, based on the underlying citation network (diachronically). | Average | |
impulse This indicator reflects the initial momentum of an article directly after its publication, based on the underlying citation network. | Average |
views | 52 | |
downloads | 523 |