
<script type="text/javascript">
<!--
document.write('<div id="oa_widget"></div>');
document.write('<script type="text/javascript" src="https://www.openaire.eu/index.php?option=com_openaire&view=widget&format=raw&projectId=undefined&type=result"></script>');
-->
</script>
handle: 10261/191159
En octubre de 1761 se abrió el proceso inquisitorial contra Casilda de la Puente, una mujer de avanzada edad y escasos recursos económicos, vecina de un pueblo de Burgos. Fue acusada de numerosos delitos contra la Iglesia, entre ellos los de maleficios y brujería, debido a las testificaciones que numerosos vecinos del pueblo realizaron contra su persona durante los tres años que duró el proceso. El análisis de su caso ante la Inquisición de Valladolid nos permite llevar a cabo un estudio sobre la construcción de la imagen de la bruja en la España del siglo XVIII. Al mismo tiempo, revela su particularidad, pues muestra la capacidad de esta mujer para contribuir a la creación de su propia imagen como bruja y obtener gracias a ella una autoridad entre sus vecinos con la cual sortear una situación de peligro de exclusión social y conseguir la integración y la supervivencia, superando los prejuicios asentados en su comunidad vecinal. Una situación, no obstante, de peligroso equilibrio entre la aceptación y el rechazo cuyo análisis ofrece matices relevantes para comprender los prejuicios latentes en una sociedad tradicional de la Castilla interior en el Siglo de las Luces.
Textos de comunicaciones defendidas en la XIII Reunión Científica de la Fundación Española de Historia Moderna, previa evaluación ciega por pares.
Peer reviewed
Inquisición, proceso de fe, exclusión social, autoridad, brujería, identidad, Brujería
Inquisición, proceso de fe, exclusión social, autoridad, brujería, identidad, Brujería
citations This is an alternative to the "Influence" indicator, which also reflects the overall/total impact of an article in the research community at large, based on the underlying citation network (diachronically). | 0 | |
popularity This indicator reflects the "current" impact/attention (the "hype") of an article in the research community at large, based on the underlying citation network. | Average | |
influence This indicator reflects the overall/total impact of an article in the research community at large, based on the underlying citation network (diachronically). | Average | |
impulse This indicator reflects the initial momentum of an article directly after its publication, based on the underlying citation network. | Average |
views | 452 | |
downloads | 155 |