
<script type="text/javascript">
<!--
document.write('<div id="oa_widget"></div>');
document.write('<script type="text/javascript" src="https://www.openaire.eu/index.php?option=com_openaire&view=widget&format=raw&projectId=undefined&type=result"></script>');
-->
</script>
handle: 10261/172262
Se trata del proyecto coordinado de I+D del Programa Estatal de Fomento de la Investigación Científica y Técnica de Excelencia, Subprograma Estatal de Generación del Conocimiento, MINECO, “Sistema Informático de Gestión de Catastros Históricos: modelización a partir del Catastro de Ensenada”, dirigido por C. Camarero Bullón, compuesto por dos subproyectos: "Cartografía y catastro de los Sitios Reales españoles y sus entornos (siglos XVI-XIX)", del que ella es investigadora principal y “Modelización de patrones para la caracterización de la Córdoba eclesiástica del siglo XVIII según el Catastro de Ensenada y otras fuentes geohistóricas”, del que lo es Mª S. Gómez Navarro (CSO2015-68441-C2-2-P y CSO2015- 68441-C2-1-P). Es de justicia agradecer aquí a las directoras e investigadores de dichos proyectos sus orientaciones y sugerencias, muy especialmente a Laura García Juan, que, desinteresada y generosamente, me ha guiado por los vericuetos de la aplicación informática que ha desarrollado.
El catastro de Ensenada es un gran conjunto documental con diferentes niveles territoriales (local, provincial, de la Corona), que constituye una fuente de gran valor para el conocimiento de los territorios y las gentes de la Corona de Castilla a mediados del siglo XVIII. A partir de los Estados locales de las letras E y F de legos y eclesiásticos del mismo, abordamos el estudio de la riqueza del ramo de lo real y de las actividades profesionales para ambos estados de las diez localidades más ricas del Reino de Sevilla (actuales provincias de Sevilla, Cádiz, Huelva y Málaga).
IV Encuentro de Jóvenes Investigadores en Historia Moderna, Barcelona, 6 y 7 de julio de 2017, Universidad Autónoma de Barcelona.
Peer reviewed
Rentas, Estados provinciales, Catastro de Ensenada, Reino de Sevilla, Bienes, Utilidades
Rentas, Estados provinciales, Catastro de Ensenada, Reino de Sevilla, Bienes, Utilidades
citations This is an alternative to the "Influence" indicator, which also reflects the overall/total impact of an article in the research community at large, based on the underlying citation network (diachronically). | 0 | |
popularity This indicator reflects the "current" impact/attention (the "hype") of an article in the research community at large, based on the underlying citation network. | Average | |
influence This indicator reflects the overall/total impact of an article in the research community at large, based on the underlying citation network (diachronically). | Average | |
impulse This indicator reflects the initial momentum of an article directly after its publication, based on the underlying citation network. | Average |
views | 93 | |
downloads | 88 |