Downloads provided by UsageCounts
<script type="text/javascript">
<!--
document.write('<div id="oa_widget"></div>');
document.write('<script type="text/javascript" src="https://www.openaire.eu/index.php?option=com_openaire&view=widget&format=raw&projectId=undefined&type=result"></script>');
-->
</script>handle: 10261/135087
Actualmente es prioritario para Bolivia conocer las potencialidades y limitaciones de sus Recursos Naturales, éste conocimiento servirá para elaborar planes de manejo y conservación de esos recursos. Bolivia esta constituida por tres grandes Cuencas, asi tenemos, la cuenca Endorreica del Altiplano, la del Plata y la del Amazonas. La mayor cuenca es la del Amazonas, la cual abarca cerca del 70% del territorio nl1cional, el restante 30% se distribuye entre las cuencas del Altiplano y la del Plata. Los estudios realizados hasta el momento son aún escasos especialmente en el sector oriental del país. El desarrollo de una región depende, entre otros aspectos, de una adecuada planificación para el uso y manejo de sus recursos (suelo, agua y vegetación), del equipamiento e infraestructura para las actividades programadas, de la organización y capacitación para la producción, del financiamiento y mercadeo de los productos. Para lograr una verdadera planificación es necesario desarrollar un modelo de ordenamiento ecológico territorial y los planes sectoriales correspondientes. Para el caso de la agricultura se requiere conocer el origen, distribución y propiedades de los suelos (fertilidad, sa1inidad, textura, permeabilidad), las condiciones climáticas e hidrológicas imperantes y la tecnologia empleada; lo anterior se logra a través de los levantamientos de suelos y su posterior evaluación. La evaluación hecha en base a modelos informáticos, nos ayudan a determinar los mejores usos que se les puede dar a los recursos, además de poder predecir los cambios que estos sufiióan simulando determinadas condiciones.
26 páginas texto.-- 9 páginas de fotos.-- 7 páginas de proyecto de tesis.-- 4 figuras.-- 2 cuadros.-- 18 fotos.-- Memoria del XXXVII Curso Internacional de Edafología y Biología Vegetal
Director: Rosa, Diego de la
Peer reviewed
| citations This is an alternative to the "Influence" indicator, which also reflects the overall/total impact of an article in the research community at large, based on the underlying citation network (diachronically). | 0 | |
| popularity This indicator reflects the "current" impact/attention (the "hype") of an article in the research community at large, based on the underlying citation network. | Average | |
| influence This indicator reflects the overall/total impact of an article in the research community at large, based on the underlying citation network (diachronically). | Average | |
| impulse This indicator reflects the initial momentum of an article directly after its publication, based on the underlying citation network. | Average |
| views | 38 | |
| downloads | 89 |

Views provided by UsageCounts
Downloads provided by UsageCounts