
handle: 10171/64459
La intervención dietética tiene como objetivos: alcanzar un balance energético negativo, conseguir un peso saludable en la persona obesa y lograr la instauración de hábitos alimentarios saludables para mantener el peso perdido a largo plazo. Considerando el tratamiento dietético de la obesidad un proceso que se mantiene por largos periodos de tiempo, la intervención dietética deberá ser realizada en función de las características fisiopatológicas y psicosociales de la persona obesa. Además, la terapia dietética deberá ser equilibrada, saludable y adaptada a las preferencias alimentarias del paciente. A lo largo de los años, debido a la necesidad y búsqueda de una pérdida de peso rápida, se han originado, creado e inventado dietas mágicas que se han hecho populares y que carecen de eficacia comprobada y rigor científico. Este trabajo, hace referencia a la dieta hipocalórica equilibrada y revisa las dietas adelgazantes más conocidas y llevadas a cabo por la población obesa y/o con sobrepeso.
Balances hypocaloric diet, Magic or popular diets, Obesidad, Artículos originales, Obesity, Dietas mágicas o populares, Obesidad. Dieta hipocalórica equilibrada. Dietas mágicas o populares., Dieta hipocalórica equilibrada
Balances hypocaloric diet, Magic or popular diets, Obesidad, Artículos originales, Obesity, Dietas mágicas o populares, Obesidad. Dieta hipocalórica equilibrada. Dietas mágicas o populares., Dieta hipocalórica equilibrada
| citations This is an alternative to the "Influence" indicator, which also reflects the overall/total impact of an article in the research community at large, based on the underlying citation network (diachronically). | 0 | |
| popularity This indicator reflects the "current" impact/attention (the "hype") of an article in the research community at large, based on the underlying citation network. | Average | |
| influence This indicator reflects the overall/total impact of an article in the research community at large, based on the underlying citation network (diachronically). | Average | |
| impulse This indicator reflects the initial momentum of an article directly after its publication, based on the underlying citation network. | Average |
