Downloads provided by UsageCounts
<script type="text/javascript">
<!--
document.write('<div id="oa_widget"></div>');
document.write('<script type="text/javascript" src="https://www.openaire.eu/index.php?option=com_openaire&view=widget&format=raw&projectId=undefined&type=result"></script>');
-->
</script>handle: 10016/24064
El trabajo de fin de máster trata sobre la justicia transicional desde una perspectiva feminista. La investigación se enfoca en tres ejes principales: en primer lugar, analiza los estándares del derecho internacional vinculados a los procesos de justicia transicional y los avances que se han obtenido en relación al enfoque de género. En segundo lugar, se analizan los procesos de justicia transicional y sus mecanismos específicos: memoria y verdad, justicia y reparación desde una mirada feminista y en seguida se señalan estos elementos en aquellos países que han tenido en cuenta una perspectiva de género. Por último, desde las experiencias prácticas antes mencionadas, se hace una recapitulación de las críticas feministas en relación al proceso de justicia transicional, resaltando la importancia de los derechos económicos, sociales y culturales y la apropiación de los espacios público por parte de las mujeres.
Actas del I Congreso de jóvenes investigadorxs con perspectiva de género (Getafe, 16 y 17 de junio de 2016) organizado por el Instituto Universitario de Estudios de Género de la Universidad Carlos III de Madrid.
Derecho Internacional, Feminismo, Trabajo Social, Derecho, Perspectiva de Género, Sociología, Justicia Transicional, Reparaciones, Memoria y Verdad, Corte Penal Internacional
Derecho Internacional, Feminismo, Trabajo Social, Derecho, Perspectiva de Género, Sociología, Justicia Transicional, Reparaciones, Memoria y Verdad, Corte Penal Internacional
| citations This is an alternative to the "Influence" indicator, which also reflects the overall/total impact of an article in the research community at large, based on the underlying citation network (diachronically). | 0 | |
| popularity This indicator reflects the "current" impact/attention (the "hype") of an article in the research community at large, based on the underlying citation network. | Average | |
| influence This indicator reflects the overall/total impact of an article in the research community at large, based on the underlying citation network (diachronically). | Average | |
| impulse This indicator reflects the initial momentum of an article directly after its publication, based on the underlying citation network. | Average |
| views | 21 | |
| downloads | 17 |

Views provided by UsageCounts
Downloads provided by UsageCounts