
<script type="text/javascript">
<!--
document.write('<div id="oa_widget"></div>');
document.write('<script type="text/javascript" src="https://www.openaire.eu/index.php?option=com_openaire&view=widget&format=raw&projectId=undefined&type=result"></script>');
-->
</script>Tesis (Magíster en Procesamiento y Gestión de la Información)--Pontificia Universidad Católica de Chile, 2018 ; La investigación tiene por objetivo realizar un ejercicio semántico de datos enlazados para presentar una visualización enriquecida de datos del Repositorio de la Universidad de Chile, ejemplificando con un grupo de documentos del área forestal. La motivación que existe para llevar adelante este estudio tiene que ver con ofrecer un sistema semántico el cual mejore la calidad y pertinencia de los metadatos que se manejan en repositorios académicos, un sistema semántico debe contar con sus metadatos altamente relacionados y estandarizados. Para ello fue necesario realizar un estudio del estado del arte de la tecnología semántica asociada a bibliotecas, donde es posible conocer los conceptos fundamentales que abarca la disciplina de datos abiertos enlazados, así como referentes importantes de las bibliotecas en el mundo y en Chile. Se estudiaron distintos modelos de datos aplicados al desarrollo de proyectos Linked Open Data con el fin de evaluarlos y definir la creación de un modelo propio. En este documento, se explica cómo se llegó a obtener el set de datos a procesar, junto con el proceso completo que implica trasformar un metadato en estructura de tripletas RDF. Además se describen cuáles son las herramientas que permiten desarrollar un proyecto de estas características. En este caso se optó por utilizar la herramienta de código abierto, Open Refine.
Repositorios intitucionales - Chile, 330, Ingeniería, Datos enlazados - Chile, 620
Repositorios intitucionales - Chile, 330, Ingeniería, Datos enlazados - Chile, 620
| citations This is an alternative to the "Influence" indicator, which also reflects the overall/total impact of an article in the research community at large, based on the underlying citation network (diachronically). | 0 | |
| popularity This indicator reflects the "current" impact/attention (the "hype") of an article in the research community at large, based on the underlying citation network. | Average | |
| influence This indicator reflects the overall/total impact of an article in the research community at large, based on the underlying citation network (diachronically). | Average | |
| impulse This indicator reflects the initial momentum of an article directly after its publication, based on the underlying citation network. | Average |
