
Introducción. El aborto, practicado de manera clandestina, puede implicar una serie de riesgos para la madre, sobre todo si esta es menor de edad o lo realiza sin el debido monitoreo médico. Objetivo. Describir las experiencias de jóvenes universitarias ante el aborto, mediante la realización de entrevistas a profundidad, con la finalidad de comprender el contexto del fenómeno. MetodologÃa. Estudio cualitativo, fenomenológico. Se entrevistaron a 3 estudiantes, elegidas por conveniencia, que vivieron un aborto de manera autoinducida. La pregunta generadora se sometió a validación por expertos y a estudio exploratorio. Las participantes aceptaron que sus entrevistas se grabaran, previo consentimiento informado. Resultados. Se obtuvieron tres categorÃas de análisis. 1) ¿cómo me di cuenta que estaba embarazada?; las tres participantes no fueron plenamente conscientes del hecho, sino que la sintomatologÃa propia del estado las “alertóâ€. 2) ¿Cómo fue el proceso para la pérdida del feto? dos de las jóvenes utilizaron medicamentos administrados por distintas vÃas: uno oral y otro vaginal, la tercer participante utilizó té de ruda. 3) ¿qué pasó después? A pesar de que todas deseaban que el hecho quedara oculto a sus familias, sólo una lo logró. Conclusión. Todas las jóvenes indicaron que esta experiencia las ha marcado. Sus comentarios denotan que no han superado el fenómeno a pesar de que ya tienen varios años de haberlo vivido. Señalan que no se arrepienten de su decisión, más que procurarán que no se repita la experiencia.
| citations This is an alternative to the "Influence" indicator, which also reflects the overall/total impact of an article in the research community at large, based on the underlying citation network (diachronically). | 0 | |
| popularity This indicator reflects the "current" impact/attention (the "hype") of an article in the research community at large, based on the underlying citation network. | Average | |
| influence This indicator reflects the overall/total impact of an article in the research community at large, based on the underlying citation network (diachronically). | Average | |
| impulse This indicator reflects the initial momentum of an article directly after its publication, based on the underlying citation network. | Average |
