
doi: 10.61284/120
Sí... No es un error tipográfico que necesitará apelar a una fe de erratas, precisamente me quiero referir a una "nueva anormalidad"; y es que para todo ser humano con una mecánica de pensamiento coherente, debería ser normal que si el mundo está atravesando una situación dantesca que no conoce precedentes cercanos, debamos unir esfuerzos para alivianar sus consecuencias.Hace un año sabíamos muy poco de esta peste, hoy sabemos que la única forma segura de cuidarnos es llevar mascarilla, lavarnos las manos y evitar aglomeraciones, lo que se ha denominado "la nueva normalidad", pero lo que resulta una "nueva anormalidad" es que parecen no importarnos estas recomendaciones, pese a que sabemos que si no las ponemos en práctica arriesgamos nuestras vidas y las de las personas que más queremos.Vamos a ver... No se trata de agarrar un fusil para ir a pelear una guerra exponiendo nuestras vidas por el honor de una bandera, tampoco es cuestión de viajar al espacio exterior en una nave ultramoderna para evitar que un meteorito gigante se estrelle contra la Tierra y mucho menos tenemos que luchar contra zombis o alienígenas que vienen a apropiarse de nuestro planeta; se trata de ponerse una mascarilla y simplemente no nos da la gana de hacerlo.
| citations This is an alternative to the "Influence" indicator, which also reflects the overall/total impact of an article in the research community at large, based on the underlying citation network (diachronically). | 0 | |
| popularity This indicator reflects the "current" impact/attention (the "hype") of an article in the research community at large, based on the underlying citation network. | Average | |
| influence This indicator reflects the overall/total impact of an article in the research community at large, based on the underlying citation network (diachronically). | Average | |
| impulse This indicator reflects the initial momentum of an article directly after its publication, based on the underlying citation network. | Average |
