Downloads provided by UsageCounts
doi: 10.58265/pulso.4971
handle: 11162/76063 , 10017/5183
Nuestro proyecto es, ante todo, una medida de atención a la diversidad en el ámbito de la lectura basada en una experiencia en el aula con un estilo inclusivo, utilizando el sistema de pizarra digital e incluyendo contenidos personalizados que se difunden en la web de la escuela. Presentamos las actividades de lectura a partir de dos premisas básicas. Por un lado, y desde un punto de vista cognitivo, apostamos por la combinación de sistemas de lectura analíticos y globales. Por el otro, el alma del proyecto Libro abierto, la pedagogía de la comunicación, y más en concreto, la dimensión ideológica de la empatía defendida por Mario Kaplún (1998). En nuestro proyecto creemos en la empatía y cómo de ésta se derivan actitudes positivas de motivación y participación activa. Por todo ello, adaptamos los contenidos a la realidad de los alumnos y realizamos actividades de lectura relacionadas con su vida escolar (excursiones, visitas a museos, obras de teatro, actividades escolares,...).
Pedagogy, Atención a la diversidad, lectura, Education (General), Attention to diversity, sistemas de lectura analíticos y globales, tecnología de la educación, L, Sistemas de lectura analíticos y globales, Education, atención a la diversidad, educación inter-cultural, Reading systems and analytical global pedagogy of communication, Pedagogía, Educacion, empatía, pedagogía diferencial, L7-991, innovación pedagógica, pizarra digital interactiva, Pedagogía de la comunicación, pedagogía de la comunicación
Pedagogy, Atención a la diversidad, lectura, Education (General), Attention to diversity, sistemas de lectura analíticos y globales, tecnología de la educación, L, Sistemas de lectura analíticos y globales, Education, atención a la diversidad, educación inter-cultural, Reading systems and analytical global pedagogy of communication, Pedagogía, Educacion, empatía, pedagogía diferencial, L7-991, innovación pedagógica, pizarra digital interactiva, Pedagogía de la comunicación, pedagogía de la comunicación
| citations This is an alternative to the "Influence" indicator, which also reflects the overall/total impact of an article in the research community at large, based on the underlying citation network (diachronically). | 0 | |
| popularity This indicator reflects the "current" impact/attention (the "hype") of an article in the research community at large, based on the underlying citation network. | Average | |
| influence This indicator reflects the overall/total impact of an article in the research community at large, based on the underlying citation network (diachronically). | Average | |
| impulse This indicator reflects the initial momentum of an article directly after its publication, based on the underlying citation network. | Average |
| views | 77 | |
| downloads | 29 |

Views provided by UsageCounts
Downloads provided by UsageCounts