
handle: 10481/41569
Los tag-clouds, o nubes de etiquetas, son componentes de interfaz en forma de lista compacta de palabras clave, que permiten al usuario explorar y navegar por conjuntos documentales. Si bien en los últimos años han gozado de gran popularidad en el entorno Web, también es cierto que, como interfaces visuales de recuperación de información, presentan evidentes problemas de usabilidad. El presente trabajo se propone indagar en la usabilidad de los tag-clouds, a través de la revisión bibliográfica y un estudio con usuarios utilizando técnicas de eye-tracking o seguimiento visual. Los resultados demuestran que tanto el tamaño de fuente como la forma del tag-cloud tienen una clara influencia en la exploración visual de los usuarios. Respecto a la ordenación de los tags, si bien la ordenación alfabética no ofrece ventajas en tareas de búsqueda exploratoria, los resultados sugieren que la agrupación semántica tampoco supone una mejora en términos de eficiencia en tareas de localización visual de los tags. Finalmente se proponen posibles mejoras en la presentación de los tag-clouds agrupados semánticamente, así como futuras líneas de investigación
Tag-clouds, Búsqueda de información, Usability, Information retrieval, Information seeking, Usabilidad, Tecnologías de la información, Eye-tracking, Recuperación de información
Tag-clouds, Búsqueda de información, Usability, Information retrieval, Information seeking, Usabilidad, Tecnologías de la información, Eye-tracking, Recuperación de información
| citations This is an alternative to the "Influence" indicator, which also reflects the overall/total impact of an article in the research community at large, based on the underlying citation network (diachronically). | 2 | |
| popularity This indicator reflects the "current" impact/attention (the "hype") of an article in the research community at large, based on the underlying citation network. | Average | |
| influence This indicator reflects the overall/total impact of an article in the research community at large, based on the underlying citation network (diachronically). | Average | |
| impulse This indicator reflects the initial momentum of an article directly after its publication, based on the underlying citation network. | Average |
