Downloads provided by UsageCounts
Contexto: Basándose en una revisión de referencias y experiencias en el plano nacional como internacional, este artículo coteja las particularidades de los ciclistas con aquellas de los peatones y los conductores en general de la ciudad de Guayaquil. Método: Se muestra que los ciclistas gozan de un número sustancial de características privilegiadas que justifican una mayor exploración en términos de una respuesta de proyecto urbano adecuado. Resultados: Focalizándose en cuatro ideas: organización de la comunidad, montajes estratégicos para bicicletas, procesos de diseño y proyectos estructurados; el documento ofrece un marco y consideraciones esenciales para el diseño urbano orientado al ciclismo en la ciudad de Guayaquil. Conclusiones: Concluye con un llamado a considerar seriamente la experiencia del ciclismo en próximos proyectos urbanos sostenibles. Esto supone ir más allá de la preocupación por las instalaciones seguras, así como redes completas a un interés más sustancial en la experiencia del medio ambiente desde la óptica de un ciclista.
| citations This is an alternative to the "Influence" indicator, which also reflects the overall/total impact of an article in the research community at large, based on the underlying citation network (diachronically). | 0 | |
| popularity This indicator reflects the "current" impact/attention (the "hype") of an article in the research community at large, based on the underlying citation network. | Average | |
| influence This indicator reflects the overall/total impact of an article in the research community at large, based on the underlying citation network (diachronically). | Average | |
| impulse This indicator reflects the initial momentum of an article directly after its publication, based on the underlying citation network. | Average |
| downloads | 4 |

Downloads provided by UsageCounts