<script type="text/javascript">
<!--
document.write('<div id="oa_widget"></div>');
document.write('<script type="text/javascript" src="https://www.openaire.eu/index.php?option=com_openaire&view=widget&format=raw&projectId=undefined&type=result"></script>');
-->
</script>
doi: 10.53588/alpa.310506
Las ovejas fueron asignadas al azar a seis tratamientos: Grupo I (n=25) control con alimentación tradicional; Grupo II (n=25) control alimentación con subproductos de hortalizas; Grupo III (n=25) alimentación tradicional y recibieron 125 mg de bST vía SC Cinco días antes del retiro del progestágeno; Grupo IV (n=25) alimentación con subproductos de hortalizas y recibieron 125 mg de bST vía SC Cinco días antes del retiro de la esponja; Grupo V (n=25) alimentación tradicional recibieron 300 UI de eCG vía SC al momento de retirar la esponja y Grupo VI (n=25) alimentación con subproductos de hortalizas y recibieron 300 UI de eCG vía SC al momento de retirar la esponja. Se comparó la proporción de ovejas que presentaron estro, el % de concepción y la proporción de ovejas con partos múltiples. La respuesta estral fue similar (p>0.05) entre grupos. El porcentaje de concepción fue mayor (p<0.05) en los grupos bST dieta tradicional (80% vs 84%) bST con subproductos de hortalizas respectivamente (p>0.05) comparados con los grupos eCG que fue del 64% en dieta tradicional yb72% con subproductos de hortalizas (p<0.05). La proporción de ovejas con partos múltiples fue mayor en los grupos alimentados con subproductos de hortalizas sobresaliendo los tratados con bST y eCG (1.6 vs 1.7 corderos por parto) respectivamente (p<0.05). El uso de FGA para la sincronización es efectiva en la presentación de estros. Sin embargo, la aplicación de bST y/o la eCG potencializan este efecto con el aumento de la fertilidad y Prolificidad debido a mayor presencia de folículos viables y por ende más producción de ovocitos. La administración de bST mejora sustancialmente la fertilidad, mientras que la eCG incrementa la Prolificidad.
citations This is an alternative to the "Influence" indicator, which also reflects the overall/total impact of an article in the research community at large, based on the underlying citation network (diachronically). | 0 | |
popularity This indicator reflects the "current" impact/attention (the "hype") of an article in the research community at large, based on the underlying citation network. | Average | |
influence This indicator reflects the overall/total impact of an article in the research community at large, based on the underlying citation network (diachronically). | Average | |
impulse This indicator reflects the initial momentum of an article directly after its publication, based on the underlying citation network. | Average |