
<script type="text/javascript">
<!--
document.write('<div id="oa_widget"></div>');
document.write('<script type="text/javascript" src="https://www.openaire.eu/index.php?option=com_openaire&view=widget&format=raw&projectId=undefined&type=result"></script>');
-->
</script>
{"references": ["Alonso-Jim\u00e9nez, L. (2011). Educaci\u00f3n y desarrollo humano. Hacia un modelo educativo pertinente en Revista de educaci\u00f3n y desarrollo (19), octubre-diciembre 2011.", "Consultado en: http://www.cucs.udg.mx/revistas/edu_desarrollo/anteriores/19/019_Alonso.pdf", "Cortina A. (2007). \u00c9tica del desarrollo: un camino hacia la paz, en Jongitud, J. (comp). (2007). \u00c9tica del desarrollo y responsabilidad social en el contexto global, Xalapa: Universidad Veracruzana, p.p. 111 a 137.", "Formichela, M.M. y London, S. (2013). Empleabilidad, educaci\u00f3n y equidad social en Revista de Estudios Sociales No. 47. septiembre-diciembre de 2013, pp. 79-91. DOI: http://dx.doi.org/10.7440/res47.2013.06", "G\u00f3mez Francisco, T. (2010). El nuevo paradigma de la complejidad y la educaci\u00f3n: una mirada hist\u00f3rica en Polis Revista Latinoamericana, (25) 2010, p.p. 1-14. Disponible en: https://journals.openedition.org/polis/400 consultado 8 de noviembre 2019.", "Holtz, Dieter (2015). Educaci\u00f3n superior y movilidad social en Milenio, 30 de octubre 2015. Consultable en: https://www.milenio.com/opinion/dieter-holtz/columna-dieterholtz/educacion-superior-y-movilidad-social", "Instituto Mexicano de la Competitividad. (IMCO, 2018). Disponible en: https://imco.org.mx/comparacarreras/ranking/porcentaje-desempleados/2018/1", "Jongitud, J. (comp). (2007). \u00c9tica del desarrollo y responsabilidad social en el contexto global, Xalapa: Universidad Veracruzana.", "Mart\u00ednez de Ita, M.E, Pi\u00f1ero, F. J. y Figueroa Delgado, S.A. (coord.) (2013). El papel de la universidad en el desarrollo, M\u00e9xico: BUAP, CLACSO, UNCPBA.", "NOTICIAS.UNIVERSIA.ES (https://noticias.universia.es/portada/noticia/2015/07/29/1129026/10 -universidades-antiguas-mundo.html)", "PNUD (2018). \u00cdndices e indicadores de desarrollo humano, actualizaci\u00f3n estad\u00edstica 2018, consultado en 22 de noviembre 2019, disponible en: http://hdr.undp.org/sites/default/files/2018_human_development_statistical_update_es.p df", "P\u00e9rez, S.& Casta\u00f1o, R. (2016). Funciones de la Universidad en el siglo XXI: human\u00edstica, b\u00e1sica e integral. Revista Electr\u00f3nica Interuniversitaria de Formaci\u00f3n del Profesorado, 19 (1) p.p, 191-199. DOI: http://dx.doi.org/10.6018/reifop.19.1.202451 consultado 14 de noviembre 2019.", "Tob\u00f3n, S. (2013). Formaci\u00f3n integral y competencias. Pensamiento complejo, curr\u00edculo, did\u00e1ctica y evaluaci\u00f3n. (4\u00aa edici\u00f3n), Bogot\u00e1: ECOE.", "Transparency International (2018), https://www.transparency.org/cpi2018", "Vallaeys, Fran\u00e7ois (2014), La responsabilidad social universitaria: un nuevo modelo universitario contra la mercantilizaci\u00f3n, en Revista Iberoamericana de Educaci\u00f3n Superior (ries), M\u00e9xico, unam-iisue/Universia, vol. V, n\u00fam. 12, pp. 105-117, http://ries.universia.net/index.php/ries/article/view/439. Consultado el 17 de noviembre 2019"]}
Resumen: La reflexión se centra en la necesidad de formación integral en la universidad, que dote al egresado de los elementos necesarios para lograr la empleabilidad en el mercado laboral. Ello significa optar por puestos profesionales para los que se encuentre calificado, conservarlo y lograr un desarrollo humano pleno. El currículo propuesto por las universidades, basado en competencias, no ha sido suficiente para obtener ese logro, aunque en las ingenierías cada vez más este es el giro formativo, en otras disciplinas de ciencias sociales la brecha entre formación universitaria y necesidades del empleador es cada vez más amplio. Se asume que la responsabilidad de la formación integral es compartida entre todos los actores educativos.
Social sciences (General), H1-99, Universidad, Formación integral, desarrollo humano, formación integral, Competencias, Desarrollo humano, empleabilidad, Empleabilidad, competencias
Social sciences (General), H1-99, Universidad, Formación integral, desarrollo humano, formación integral, Competencias, Desarrollo humano, empleabilidad, Empleabilidad, competencias
citations This is an alternative to the "Influence" indicator, which also reflects the overall/total impact of an article in the research community at large, based on the underlying citation network (diachronically). | 0 | |
popularity This indicator reflects the "current" impact/attention (the "hype") of an article in the research community at large, based on the underlying citation network. | Average | |
influence This indicator reflects the overall/total impact of an article in the research community at large, based on the underlying citation network (diachronically). | Average | |
impulse This indicator reflects the initial momentum of an article directly after its publication, based on the underlying citation network. | Average |
views | 16 | |
downloads | 13 |