
Cuando se habla de lectura crítica (LC) pensamos inmediatamente en el proceso de aprendizaje de los estudiantes y en las estrategias que se deben usar para fortalecerla, y mucho menos en el proceso de formación docente. En este sentido, esta investigación de enfoque cualitativo y método de intervención formativa implementó un programa de acompañamiento docente fundamentado en la pedagogía de géneros textuales. En el estudio participaron cinco docentes adscritos a la Facultad de Educación y Ciencias Humanas de una Universidad publica del Caribe Colombiano, quienes intervinieron en entrevistas estimuladas, sesiones de aprendizaje y fueron observados en clases videograbadas. Los resultados revelan el potencial del modelo para la transformación de la praxis docente caracterizada por un sistema de actividad renovado, mayor argentinidad y teorización de la propia práctica.
formación del profesorado, intervención formativa, programa de acompañamiento docente, lectura crítica, pedagogía de géneros textuales
formación del profesorado, intervención formativa, programa de acompañamiento docente, lectura crítica, pedagogía de géneros textuales
| citations This is an alternative to the "Influence" indicator, which also reflects the overall/total impact of an article in the research community at large, based on the underlying citation network (diachronically). | 0 | |
| popularity This indicator reflects the "current" impact/attention (the "hype") of an article in the research community at large, based on the underlying citation network. | Average | |
| influence This indicator reflects the overall/total impact of an article in the research community at large, based on the underlying citation network (diachronically). | Average | |
| impulse This indicator reflects the initial momentum of an article directly after its publication, based on the underlying citation network. | Average |
