Downloads provided by UsageCounts
<script type="text/javascript">
<!--
document.write('<div id="oa_widget"></div>');
document.write('<script type="text/javascript" src="https://www.openaire.eu/index.php?option=com_openaire&view=widget&format=raw&projectId=undefined&type=result"></script>');
-->
</script>handle: 10251/106526 , 10251/85018
Esta comunicación hace una reflexión teórica sobre metodologías artísticas en la generación de ‘espacios de memoria en línea’, la influencia de códigos y valores culturales sostenibles en estos espacios y expone dos casos particulares de archivos digitales dinámicos en el contexto de conferencias científicas para la sostenibilidad y de una biblioteca pública como ejemplos de laboratorios de investigación científico-artística de tipología a/sincrónica y de tipología virtual. El archivo clásico analógico pasa del espacio del museo a la memoria dinámica en redes de bancos de datos hasta nuevos entornos híbridos de realidades mixtas. ¿En qué se diferencia el modelo de archivo moderno como la biblioteca presencial de los modelos de archivo de bases de datos y su conectividad por las tecnologías de Internet? ¿Cómo se caracteriza la memoria social que se sirve de sistemas de base de datos interactivas? Los ‘espacios de memoria online’ transforman el concepto de archivo, que cumplía funciones de conservación de patrimonio cultural, para convertirse asimismo en centro de producción estético-científica como en los experimentos de participación colectiva en ‘monumentos virtuales’ que activan procesos de memoria social. Sobre la base de esta transformación histórica y enfoques metodológicos artístico-científicos interculturales el objetivo de la comunicación será presentar el espacio de la memoria dinámica online como laboratorios futuros de investigación científico-artística.http://dx.doi.org/10.4995/ANIAV.2017.4971
memoria social, Fine Arts, selección y toma de decisión de datos, sostenibilidad, Art-sci research, N, Laboratorios a/sincrónicos y virtuales, Memoria social, Selección y toma de decisión de datos, Social memory, Visual arts, Sostenibilidad, A/synchronous and virtual laboratories, Data selection and decision-making, N1-9211, Sustainability, Dynamic digital archive, Archivo digital dinámico, Investigación científico-artística, archivo digital dinámico, Investigación cientÃfico-artÃstica, laboratorios a/sincrónicos y virtuales
memoria social, Fine Arts, selección y toma de decisión de datos, sostenibilidad, Art-sci research, N, Laboratorios a/sincrónicos y virtuales, Memoria social, Selección y toma de decisión de datos, Social memory, Visual arts, Sostenibilidad, A/synchronous and virtual laboratories, Data selection and decision-making, N1-9211, Sustainability, Dynamic digital archive, Archivo digital dinámico, Investigación científico-artística, archivo digital dinámico, Investigación cientÃfico-artÃstica, laboratorios a/sincrónicos y virtuales
| citations This is an alternative to the "Influence" indicator, which also reflects the overall/total impact of an article in the research community at large, based on the underlying citation network (diachronically). | 0 | |
| popularity This indicator reflects the "current" impact/attention (the "hype") of an article in the research community at large, based on the underlying citation network. | Average | |
| influence This indicator reflects the overall/total impact of an article in the research community at large, based on the underlying citation network (diachronically). | Average | |
| impulse This indicator reflects the initial momentum of an article directly after its publication, based on the underlying citation network. | Average |
| views | 95 | |
| downloads | 182 |

Views provided by UsageCounts
Downloads provided by UsageCounts