
<script type="text/javascript">
<!--
document.write('<div id="oa_widget"></div>');
document.write('<script type="text/javascript" src="https://www.openaire.eu/index.php?option=com_openaire&view=widget&format=raw&projectId=undefined&type=result"></script>');
-->
</script>Los derechos de acceso a la información, a la participación y a la justicia en asuntos ambientales se han definido como las bases más adecuadas para realizar el desarrollo sostenible, una práctica que debe integrar la prevención y la debida resolución de los conflictos socioambientales. En ese contexto se propuso como pregunta de investigación ¿Cómo ha sido el ejercicio de los derechos de acceso a la información y la participación para la protección de derechos intergeneracionales y bioculturales en Colombia a partir de la vigencia de la Constitución Política de 1991? un problema que se respalda en los derechos de acceso, en la información, la participación, la intergeneracionalidad y la bioculturalidad como categorías predefinidas, para el cual se propuso un diseño metodológico sustentado en el modelo de investigación cualitativa, con respaldo en el enfoque sociojurídico, los métodos hermenéutico y fenomenológico, y el empleo de entrevistas semiestructuradas a profundidad realizadas a sujetos que han asumido el rol de actores ante el poder judicial de Colombia. Como conclusiones, las voces de los sujetos que han ejercido los derechos de acceso a la información y a la participación ambiental develan la configuración de una excesiva judicialización para garantizar los derechos de acceso, lo que invierte y distorsiona la naturaleza de esos derechos, en la medida que siendo derechos procedimentales no judiciales, en la mayoría de supuestos requieren de la judicialización para poder abrir posibilidades de acceso a la justicia, lo que se puede sintetizar en judicializar el acceso para acceder a la justicia.
Environmental Law, Civil Rights and Discrimination, derechos de acceso en asuntos ambientales, información, fenomenologÃa, participación, bioculturalidad, intergeneracionalidad, hermenéutica
Environmental Law, Civil Rights and Discrimination, derechos de acceso en asuntos ambientales, información, fenomenologÃa, participación, bioculturalidad, intergeneracionalidad, hermenéutica
| citations This is an alternative to the "Influence" indicator, which also reflects the overall/total impact of an article in the research community at large, based on the underlying citation network (diachronically). | 1 | |
| popularity This indicator reflects the "current" impact/attention (the "hype") of an article in the research community at large, based on the underlying citation network. | Average | |
| influence This indicator reflects the overall/total impact of an article in the research community at large, based on the underlying citation network (diachronically). | Average | |
| impulse This indicator reflects the initial momentum of an article directly after its publication, based on the underlying citation network. | Average |
