<script type="text/javascript">
<!--
document.write('<div id="oa_widget"></div>');
document.write('<script type="text/javascript" src="https://www.openaire.eu/index.php?option=com_openaire&view=widget&format=raw&projectId=undefined&type=result"></script>');
-->
</script>
Resumen Introducción: Las actividades laborales son una parte importante del escenario y del tiempo cotidiano de cada individuo, es por esto que las personas pasan una gran cantidad de horas en aquellas organizaciones donde se desempeñan. No obstante, estos ambientes de trabajo pueden presentar factores de riesgo, y suponen un peligro para la salud de los trabajadores. Se han evidenciado condiciones laborales adversas y precarización del trabajo a nivel del sector salud, tanto para profesionales de enfermería como médico, marcadas por una alta carga emocional y laboral. Objetivo: Analizar las condiciones de trabajo en médicos y enfermeras de hospitales públicos de Chile. Material y Método: Se llevó a cabo un estudio transversal analítico con 375 médicos y enfermeras. Se diseñó una base de datos, donde se recogieron datos sociodemográficos, laborales, autopercepción de salud y la Escala de Condiciones de Trabajo. En el análisis se usaron pruebas de diferencia de medias y rho de Spearman. Resultados: Las condiciones de trabajo fueron percibidas como buenas por las enfermeras y regulares por los médicos. Se detectó que los profesionales de enfermería presentaron significativamente mayor puntaje en las dimensiones de la escala entorno material, ajuste organización persona y adaptación persona organización que los médicos. Por otra parte en entorno social y método de desarrollo fueron los médicos que presentaron significativamente mayor puntaje. Finalmente se observó una tendencia al aumento del puntaje de las condiciones de trabajo, a medida que la percepción de la salud general mejora. Conclusiones: Médicos y enfermeras tienen diferentes percepciones de sus condiciones de trabajo y dimensiones. Y la salud autopercibida de estos profesionales se relaciona a sus condiciones de trabajo.
RC963-969, ambiente de trabajo, R, Medicine, enfermeras y enfermeros, médicos, condiciones de trabajo, Internal medicine, RC31-1245, Industrial medicine. Industrial hygiene
RC963-969, ambiente de trabajo, R, Medicine, enfermeras y enfermeros, médicos, condiciones de trabajo, Internal medicine, RC31-1245, Industrial medicine. Industrial hygiene
citations This is an alternative to the "Influence" indicator, which also reflects the overall/total impact of an article in the research community at large, based on the underlying citation network (diachronically). | 5 | |
popularity This indicator reflects the "current" impact/attention (the "hype") of an article in the research community at large, based on the underlying citation network. | Top 10% | |
influence This indicator reflects the overall/total impact of an article in the research community at large, based on the underlying citation network (diachronically). | Average | |
impulse This indicator reflects the initial momentum of an article directly after its publication, based on the underlying citation network. | Average |