<script type="text/javascript">
<!--
document.write('<div id="oa_widget"></div>');
document.write('<script type="text/javascript" src="https://www.openaire.eu/index.php?option=com_openaire&view=widget&format=raw&projectId=undefined&type=result"></script>');
-->
</script>
doi: 10.4000/america.918
handle: 20.500.13089/9jk8
Acopiando recuerdos de sus lecturas juveniles en inglés y en español, las novelas en que el detective sabe resolver un enigma por la fuerza mental, traducidas en aquel entonces en Argentina (por iniciativa de Borges y de Bioy Casares), la novelista fija la atención en la evolución de las formas del relato policial en los últimos decenios. El enredo, el suspenso de la novela policial despierta en ella una curiosidad muy distinta de la que se genera con la lectura de cualquier buena novela de género inclasificable; en esa inmersión se siente sedienta de hechos y no de palabras, y es lo que la desvela. Este suspenso es demasiado absorbente para formar parte de sus propios libros.La novela negra remite al misterio y espanto que, con Bettelheim y con Steiner, hemos comprendido que son necesarios al imaginario desde la infancia, revistiendo en la situación del adulto en el mundo de los seres vivos un papel de distanciamiento con la muerte (G. Agamben). La novela negra, novela de acción a lo norteamericano, es una de las formas de esta exploración (Chandler). El propio detective, un hombre como los demás, se siente expuesto a la degradación y la muerte. La «novela azul» (otro color para indicar nuevos modos de acercarse a la escritura) crea unos personajes que pertenecen a la policía (con o sin uniforme), y a los que la pesquisa arrastra hacia un laberinto lleno de peligros (en Argentina Ernesto Mallo, Noé Jitrik). La novela llamada aquí «parda» por eso de la indefinición de color, su esfumatura, es aquélla que hablando de un crimen o de crímenes está en realidad haciendo alusión a otro tema y usa múltiples resortes narrativos, desembocando en una pregunta: la de la conciencia de ser, una inquietud filosófica (Pablo de Santis). A esta categoría pertenecen obras de Luisa Valenzuela como Novela negra con argentinos y varios cuentos. La búsqueda suele ser el gran motor de su novelística, diversos tipos de búsqueda. La idea de ir en pos del motivo del crimen le permitió explorar una serie de temas que despiertan su interés y para los cuales no suele encontrar explicaciones o respuestas directas.
roman noir, novela negra, thème philosophique, tema filosófico, experiencia del mal, expérience du mal, vida y muerte, vie et mort, thème philosophique ; expérience du mal ; roman noir ; vie et mort
roman noir, novela negra, thème philosophique, tema filosófico, experiencia del mal, expérience du mal, vida y muerte, vie et mort, thème philosophique ; expérience du mal ; roman noir ; vie et mort
citations This is an alternative to the "Influence" indicator, which also reflects the overall/total impact of an article in the research community at large, based on the underlying citation network (diachronically). | 0 | |
popularity This indicator reflects the "current" impact/attention (the "hype") of an article in the research community at large, based on the underlying citation network. | Average | |
influence This indicator reflects the overall/total impact of an article in the research community at large, based on the underlying citation network (diachronically). | Average | |
impulse This indicator reflects the initial momentum of an article directly after its publication, based on the underlying citation network. | Average |