<script type="text/javascript">
<!--
document.write('<div id="oa_widget"></div>');
document.write('<script type="text/javascript" src="https://www.openaire.eu/index.php?option=com_openaire&view=widget&format=raw&projectId=undefined&type=result"></script>');
-->
</script>
doi: 10.35537/10915/67829
Esta tesis es el resultado de una investigación etnográfica sobre el proceso de traducción del Programa Conectar Igualdad (PCI) como política pública de inclusión digital en las tramas de una escuela de la ciudad de La Plata durante el periodo 2011-2015. Su objetivo fue indagar en la traducción a nivel micro sociológico de una política estatal de tendencia universalista desde una perspectiva descentrada de los objetivos de la política, buscando comprender los cursos de acción qué habilitó su implementación. El PCI como política pública intensificó el proceso de digitalización de las interacciones escolares. De este modo tensionó simbólicamente la estructuración del proyecto escolar, habilitando la emergencia de una serie de controversias en torno a los sentidos de su accionar. A través del análisis, la conflictividad producida en este proceso no se presenta como un déficit del accionar de la política, sino, como una dimensión constitutiva y productiva de las tramas escolares de las que emerge una nueva configuración del mundo educativo.
Nuevas tecnologÃas, 330, Educación, Políticas de inclusión, Ciencias Sociales, Etnografía, Educación, PolÃticas de inclusión, EtnografÃa, inclusión educativa, nuevas tecnologías, políticas de inclusión, educación, nuevas tecnologías, etnografía, Ciencias sociales, Nuevas tecnologías, políticas de inclusión, etnografía
Nuevas tecnologÃas, 330, Educación, Políticas de inclusión, Ciencias Sociales, Etnografía, Educación, PolÃticas de inclusión, EtnografÃa, inclusión educativa, nuevas tecnologías, políticas de inclusión, educación, nuevas tecnologías, etnografía, Ciencias sociales, Nuevas tecnologías, políticas de inclusión, etnografía
citations This is an alternative to the "Influence" indicator, which also reflects the overall/total impact of an article in the research community at large, based on the underlying citation network (diachronically). | 0 | |
popularity This indicator reflects the "current" impact/attention (the "hype") of an article in the research community at large, based on the underlying citation network. | Average | |
influence This indicator reflects the overall/total impact of an article in the research community at large, based on the underlying citation network (diachronically). | Average | |
impulse This indicator reflects the initial momentum of an article directly after its publication, based on the underlying citation network. | Average |